“España te espera”. La campaña digital de Turespaña

  • La campaña podrá verse en cinco idiomas en las redes sociales de Turespaña
  • El sector busca sensibilizar a la población española de la importancia del turismo nacional

Turespaña, organismo dependiente del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha puesto en marcha una campaña en redes sociales con el objetivo de fidelizar al turismo internacional recordando los atractivos de nuestro país.

La campaña se verá en redes sociales en cinco idiomas diferentes

La pieza recorre algunas de las actividades que se han convertido en cotidianas durante estos días de confinamiento mientras refuerza la sensación de sentirse como en casa, para concluir afirmando, sobre instantáneas de playas españolas o lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, el Alcázar de Toledo, Sevilla, El Camino de Santiago o El Museo del Prado, que “España te espera”.

El sector turístico, que representa más del 12% de PIB español, es uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus. Por ello el vídeo de 46 segundos, que podrá verse en cinco idiomas en los perfiles de la institución en redes sociales, busca reforzar el vínculo emocional de los millones de turistas que cada año visitan España.

Noticias Relacionadas

El sector turístico replantea su comunicación frente al Coronavirus

El impacto del Coronavirus en los sectores empresariales españoles

Desde el Gobierno aseguran que la prioridad es reposicionar a España en el mercado turístico global como destino seguro y fidelizar al turista nacional para que este año viaje dentro del propio territorio. El Ejecutivo trabaja para ayudar en toda la cadena de valor de la industria turística, disipar la incertidumbre y reforzar la confianza del visitante internacional para que disfrute de los encantos de España cuando finalice la crisis provocada por el COVID-19.

El turismo es un sector estratégico para la economía española y será clave en la futura recuperación en el escenario post-crisis sanitaria. Sin embargo, las perspectivas no son optimistas: el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) estima que la industria tardará 19 meses en recuperarse del impacto de la pandemia y el negocio mundial caerá un 25%, poniendo en riesgo 50 millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario