Twitter Inc. “ya no existe” tras su fusión con X Corp

  • La empresa detrás de Twitter ha dejado de ser independiente y se ha fusionado con la nueva empresa X Corp
  • El movimiento se vincula a la ambición de Elon Musk por crear la “súper app” llamada X
Twitter Inc. “ya no existe” tras su fusión con X Corp

La llegada de Elon Musk a la dirección de Twitter, tras su adquisición por 44.000 millones de dólares el pasado mes de octubre, ha supuesto la implementación de numerosos cambios en la red social, entre ellos, el fin del sistema de verificación de cuentas empleado hasta el momento o el impulso del plan de suscripción. A ellos se suma ahora la eliminación de Twitter como empresa.

Twitter Inc. ha dejado de ser una empresa independiente después de fusionarse con una empresa recién formada llamada X Corp. Así lo indica un documento presentado el 4 de abril en un tribunal de California en el marco de una demanda interpuesta el año pasado contra la empresa y su ex CEO, Jack Dorsey, por la activista conservadora Laura Loomer.

Una demanda señala que “Twitter, Inc. se ha fusionado con X Corp y ya no existe”

Concretamente, el documento indica: “el abogado abajo firmante del Demandado X Corp. como sucesor en interés del Demandado Twitter, Inc., declara por la presente que Twitter, Inc. se ha fusionado con X Corp y ya no existe. X Corp es una corporación privada. Su corporación matriz es X Holdings Corp. Ninguna corporación que cotiza en bolsa posee el 10% o más de las acciones de X Corp o X Holdings Corp”. 

El movimiento ha reavivado las especulaciones en torno a los planes de Elon Musk de crear una “súper app” llamada X. Es más, ayer martes el empresario publicó un tuit solo con con el carácter "X", en una alusión velada a todo esto. No se trata de la primera vez en que Musk ha expresado su interés en crear una aplicación similar a la china WeChat -propiedad de Tencent-, es decir, un espacio para múltiples funciones, como incluir servicio de mensajería instantánea, llamadas online, sostener procedimientos de pago o gestión de documentación, así como servir como red social. 

Es más, el pasado mes de junio, cuando Musk aún no había concretado la operación de compra de Twitter, trasladó ante los empleados de la compañía la sugerencia de transformar la red de microbloggin en una “super app". Y en octubre señaló que “comprar Twitter es un acelerador para la creación de X, la app para todo”, añadiendo que la operación aceleraría el proceso del proyecto entre tres y cinco años. 

Esto, además, podría llegar a materializar la visión que Elon Musk tenía para X.com, un banco online que puso en marcha en 1999 y que se fusionó con PayPal en el año 2000. Según los expertos, la idea detrás de todo el concepto de X sería convertir dicha empresa en una estructura matriz, similar a Alphabet, que sirviera como paraguas de todas sus empresas y proyectos. 

Noticias Relacionadas

T2, alternativa a Twitter, conservará la verificación de los usuarios que pierdan el check azul en la red de microblogging

Cuentas pendientes

Por otro lado, añadiendo inestabilidad a la situación que atraviesa la red de microblogging, tres ex ejecutivos de Twitter reclaman que la compañía les debe más de un millón de dólares en honorarios legales, según una demanda presentada ante un tribunal en Delaware. Parag Agrawal (anterior CEO), Vijaya Gadde (anterior responsable legal) y Ned Segal (anterior responsable financiero) han criticado que la compañía no les ha reembolsado los gastos significativos, incluidos, entre otros, los honorarios y costes de abogados en los que incurrieron en relación con varios procedimientos que enfrentan en virtud de sus roles anteriores.

Los casos en los que están implicados, ya sea de forma individual o juntos, están vinculados, entre otras cosas, a declaraciones y testimonios ante las autoridades federales o demandas particulares, según recoge Business Insider. Sin embargo, la reclamación parece que no terminará en juicio, al ser el tribunal en el que se ha interpuesto la demanda uno de arbitraje corporativo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario