Uber vende su división de coches autónomos a la startup Aurora Innovation

  • La compañía se desprende de una unidad de negocio que llegó a considerar crítica para su rentabilidad
  • Uber invertirá 400 millones de dólares en efectivo y pasará a controlar el 26% de las acciones de Aurora
Uber vende su división de coches autónomos a la startup Aurora Innovation

La compañía multinacional de transporte y movilidad Uber ha anunciado la venta de su división de vehículos autónomos, agrupada bajo el nombre de Advanced Techonologies Group (ATG), a la startup Aurora Innovation, participada por Amazon y Hyundai. Los expertos sitúan el importe de la operación en los 4.000 millones de dólares.

A pesar de haber invertido una parte significativa del presupuesto en el proyecto de desarrollo de coches autónomos y de considerarla una unidad de negocio crítica para la rentabilidad de la organización, Uber se desprende de una línea estratégica que no ha dado los frutos deseados. No obstante, mantendrá un vínculo con ella para aprovechar su potencial en el futuro.

Dara Khosrowshahi pasará a formar parte de la junta directiva de Aurora

Es más, como parte del acuerdo, Uber invertirá 400 millones de dólares en efectivo en la startup, con lo que pasará a controlar el 26% de las acciones. Además, Dara Khosrowshahi, Consejero Delegado de Uber, pasará a formar parte de la junta directiva de Aurora. Se espera que la operación se cierre durante el primer trimestre de 2021.

Para Chris Urmson, Co-Founder y CEO de Aurora, este movimiento supone un paso más en sus planes de cambiar el panorama de los vehículos automatizados.Con la incorporación de ATG, Aurora tendrá un equipo y una tecnología increíblemente sólidos, así como los recursos para recorrer un camino claro hacia varios mercados”, ha explicado en un comunicado. “En pocas palabras, Aurora será la empresa mejor posicionada para ofrecer los productos autónomos necesarios para que el transporte y la logística sean más seguros, más accesibles y menos costosos”.

Tal y como señalan ambas compañías, el equipo de ATG aporta experiencia, pasión y determinación para poner vehículos autónomos de forma segura en la carretera. Con su destreza técnica tanto en investigación como en aplicaciones prácticas, así como sus avances en software, hardware y diseño de productos, ATG fortalecerá y acelerará las primeras aplicaciones de Aurora Driver para camiones de servicio pesado, al tiempo que permitirá continuar y acelerar su trabajo en productos de vehículos livianos.

Noticias Relacionadas

Renault y Nissan se alían con Uber para electrificar los trayectos en Europa

El reparto a domicilio de Uber supera por primera vez los ingresos por transporte de viajeros

Por su parte, Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, considera que pocas tecnologías prometen tanto mejorar la vida de las personas con un transporte seguro, accesible y ecológico como los vehículos autónomos. “Durante los últimos cinco años, nuestro fenomenal equipo en ATG ha estado a la vanguardia de este esfuerzo, y al unir fuerzas con Aurora, ahora están en la primera posición para cumplir esa promesa aún más rápido”.

Un alivio para las cuentas de Uber

Para Uber el acuerdo con Aurora supone un alivio para sus cuentas. Entre enero y septiembre de este año, la compañía había registrado pérdidas de hasta 5.799 millones de dólares, esto es, un 22% menos que la cifra registrada en el mismo periodo de 2019, cuando perdió 7.410 millones.

Además, la empresa se ha visto durante golpeada por el coronavirus que ha puesto en jaque a la movilidad urbana durante gran parte del año. En este sentido, Uber se ha visto obligada a llevar a cabo importantes despidos y su cifra de negocio han caído de los 10.078 millones de los nueve primeros meses de 2019 a los 8.913 millones actuales. Como consecuencia de la caída del transporte de pasajeros, la facturación de Uber Rides bajó un 39,8%, hasta los 4.624 millones de dólares.

En esta línea, la compañía también está en proceso de vender otras unidades de negocio menos rentables, como Elevate, la división de coches voladores, o Jump, su línea de patinetes eléctricos, que vendió en mayo a Lime.

Abrir Formulario
Abrir Formulario