Renault y Nissan se alían con Uber para electrificar los trayectos en Europa

  • El acuerdo se basa en el éxito de un programa piloto entre Nissan y la aplicación en el Reino Unido
  • Se ofrecerán vehículos Nissan de la gama LEAF y Renault de la gama ZOE
vehículos eléctricos uber

Las empresas automovilísticas Renault y Nissan han dado a conocer la firma de su acuerdo de colaboración para electrificar los trayectos de sus clientes en Europa, especialmente en Reino Unido, Francia, Países Bajos y Portugal.

El acuerdo entre las tres empresas ofrecerá a los conductores de Uber vehículos eléctricos de ambas compañías. En concreto, se ofrecerán los Nissan de la gama LEAF y coches Renault de la gama ZOE, así como otros vehículos eléctricos que ambas compañías desarrollen en el futuro.

En 2025 el 50% de los trayectos de Uber por algunas ciudades de Europa se harán en vehículos eléctricos

Este acuerdo se basa en el éxito del programa piloto entre Nissan y la aplicación llevado a cabo en Reino Unido y que se pretende replicar en Francia a finales de este 2020.

En segundo lugar, la compañía de alquiler de vehículos con conductor ha prometido que en 2025 el 50% de la distancia total recorrida por los automóviles de la plataforma de Uber en siete capitales europeas se realizará en vehículos eléctricos. En concreto, han afirmado que será así en Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Lisboa, Londres, Madrid y París.

Además, la aplicación ha confirmado que, a finales de 2021, los usuarios de Uber podrán elegir un vehículo de cero emisiones en las ciudades que representan el 80% del mercado europeo de Uber.

Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia firman un acuerdo para producir vehículos comerciales eléctricos

Lunar Cruiser, el vehículo con el que Toyota quiere llegar a la Luna

Planes conjuntos de marketing y formación

Según el comunicado emitido a los medios, este acuerdo también tratará de poner en marcha planes conjuntos de marketing y formación para promover las ofertas y ventajas de los vehículos eléctricos entre los conductores de Uber, así como ofrecerles pruebas de conducción para que puedan probar los coches.

Las dos compañías automovilísticas se muestran satisfechas con el acuerdo. Desde Renault creen que “es el reconocimiento de nuestra habilidad para conquistar nuevos mercados y para apoyar a los profesionales en su transición energética”, según ha declarado Gilles Normand, Vicepresidente Senior de Vehículos Eléctricos y Servicios de Movilidad del Grupo Renault.

Mientras que desde Nissan, Jordi Vila, Vicepresidente de la División de Ventas y Marketing de Nissan en Europa, ha añadido que saben que a la gente le encanta conducir vehículos eléctricos y “apoyar los objetivos de aire limpio de nuestras principales ciudades”, comportamientos que ya han visto en Reino Unido.

La flota de vehículos eléctricos de BMW entró a formar parte de la categoría Cabify Electric

Otros acuerdos similares

Este acuerdo entre multinacionales automovilísticas y compañías de alquiler de coches con conductor no es nuevo. En 2016 Cabify, otra de las grandes compañías de alquiler de vehículos con chofer, y BMW firmaron un acuerdo mediante el cual ofrecían parte de la flota de vehículos "libres de emisiones", por lo que los coches de la automovilística entraron a formar parte de la nueva categoría Cabify Electric.

Además, la propia Uber ha llegado a un acuerdo con la multinacional General Motors en Estados Unidos para que sus conductores puedan acceder a modelos eléctricos. En concreto, los empleados de Uber podrán comprar el nuevo vehículo Chevrolet Bolt EV con el mismo descuento del que disponen los empleados de GM.

Abrir Formulario
Abrir Formulario