Así es Vermut, la red social para seniors que avanza con una propuesta de comunicación y actividades de ocio

  • Creada en 2020 por los emprendedores Enric Duran y Fernando Dellepiane, ya supera los 60.000 usuarios en España
  • Permite publicar mensajes, participar en foros y apuntarse a actividades, planes y quedadas
Red social Vermut

El espacio digital para la gente con experiencia de vida. Así se define Vermut, una red social creada en 2020 por los emprendedores Enric Duran y Fernando Dellepiane y pensada para usuarios mayores de 55 años. La plataforma cerró el 2023 superando los 60.000 usuarios en España y las 150.000 conexiones, y aventurándose en su expansión internacional con el inicio de sus operaciones en Argentina. 

"Vermut quiere ser tu mejor amigo; aquel que te recomienda los mejores planes"

Vermut se ha ido ganado un hueco poco a poco en el día a día de los usuarios gracias a una propuesta que combina la comunicación digital con el ocio y el entretenimiento. Tal y como explican en su página web su objetivo es promover una vida activa y vínculos significativos entre personas a través de experiencias. “Vermut quiere ser tu mejor amigo; aquel que te recomienda los mejores planes, te motiva para seguir aprendiendo y te presenta personas interesantes”, apuntan.

La idea de Vermut surgió del desaprovechamiento del entorno digital por parte de los usuarios mayores en el entorno digital, puesto que muchos de ellos navegan por internet que no participan en redes sociales. Así, Vermut ha buscado romper esa brecha, ayudando a los mayores de 55, no nativos digitales, a adoptar las nuevas tecnologías y formas de comunicación creando un entorno específico para ellos. 

Para ello cuenta con las funcionalidades propias de una red social, permitiendo la publicación de mensajes, fotografías y vídeos, así como los chats entre usuarios; foros y comunidades. Además, ofrece acceso a noticias y contenidos específicos para la edad de los usuarios edad; recursos de salud y bienestar, y un catálogo de planes, quedadas y actividades, tanto presenciales como online. Estas se pueden encontrar filtrando la búsqueda por ubicación y por temática, pudiendo elegir caminatas, charlas y mesas redondas, cursos y manualidades, espectáculos y conciertos, viajes, etc. 

La plataforma es gratuita y bajo este modelo permite participar en foros, conectar con usuarios y hacer publicaciones, así como participar en tres quedadas al mes. No obstante, cuenta con planes de suscripción -Básica por 5 euros al mes, Social por 30 euros, y VIP por 60 euros- que amplían las posibilidades de participación en planes y actividades, así como de comunicación digital. 

Además, cuenta con un programa para partners, es decir, aquellas personas o entidades que crean actividades para la comunidad. Mediante el abono de una cuota mensual, puede promocionar su perfil y contenido, hacer marketing en foros y grupos de chat y gestionar las reservas de actividades, así como acceder a soporte del equipo de atención al cliente. 

Vermut asegura que garantiza la privacidad y seguridad de sus usuarios, verificando los perfiles para evitar las cuentas falsas y los bots. También tiene políticas de moderación, de tal forma que el contenido inapropiado es eliminado inmediatamente, y presta servicio de atención al usuario para resolver dudas o problemas. 

La plataforma, que está disponible para sistemas iOS y Android, cuenta con el respaldo de diversos fondos de venture capital -Bitkraft, Calm Storm, Birdhouse, Service Provider Capital y Gaingels- que han hecho posible la viabildad del proyecto. Vermut, no obstante, ha crecido paulatinamente a lo largo de estos últimos años y está gestionando ya su expansión en Latinoamérica. También trabajan su aterrizado en otros mercados europeos y en Estados Unidos. 

Los usuarios valoran, como muestran sus declarativos, la facilidad de uso de la aplicación y el mundo de posibilidades de ocio, conexión y relación que les ofrecen. También valoran la iniciativa de los fundadores de dirigirse a un target que en muchas ocasiones permanece obviado por el ecosistema online. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario