Vicio cierra una ronda de financiación de 17M para continuar su expansión en locales a nivel nacional

  • Iris Ventures ha liderado la ronda, en la que ha participado Barlon Capital, con Messi y Griezmann entre sus accionistas
  • El objetivo de Vicio es duplicar las ventas y abrir restaurantes en diez nuevas ciudades españolas este año
Vicio cierra una ronda de financiación de 17 millones para continuar su expansión en locales a nivel naci

La cadena de hamburguesas Vicio, puesta en marcha en 2020 por el cocinero, emprendedor y ganador de “Master Chef” Aleix Puig y su socio Orio de Pablo, ha cerrado una ronda de financiación serie A de 17 millones de euros. La inversión ha estado liderada por Iris Ventures, y ha contado con la participación de las sociedades de Barlon Capital, que cuenta con los futbolistas Leo Messi y Antoine Griezmann entre sus accionistas. 

Vicio ya cuenta con 15 locales en Madrid, Barcelona y los alrededores de estas

Tal y como recoge Cinco Días, el principal propósito de estos nuevos fondos será la expansión nacional de Vicio. La compañía nació inicialmente como servicio de entrega a domicilio, pero en poco más de dos años ya cuenta con 15 locales entre Madrid, Barcelona y los alrededores de estas, y pretende abrir locales en diez nuevas ciudades este año gracias a la inyección conseguida. Como muestra de dicho crecimiento en el territorio español, esta semana aterrizará en Zaragoza y próximamente lo hará en dos ciudades andaluzas, una de ellas Sevilla. 

La entrada de nuevos inversores de reconocido prestigio no solo supone una validación de nuestro modelo de negocio, si no que además nos permite dar un salto de nivel y situarnos como uno de los players de referencia en el sector”, ha comentado Aleix Puig, Co-Fundador y Co-CEO de Vicio, al citado medio. “Somos una marca en el que una parte muy importante de los ingresos procede del reparto a domicilio y ahora vamos a apretar en nuestra apuesta por abrir restaurantes en ubicaciones céntricas”.

Desde Vicio apuntan que cerraron el ejercicio de 2022 con una facturación de 20 millones de euros, lo que supuso quintuplicar la cifra obtenida en 2021. La meta para este año sería duplicar las ventas. "Esperamos facturar más de 40 millones este año, con más de 800 empleados y la llegada a más de diez ciudades en España, con 17 nuevas aperturas y cerrar 2023 superando la barrera de los 30 locales", ha comentado Puig a El Economista. La compañía no contempla de momento el modelo de la franquicia con la intención de mantener la esencia de la marca. 

Noticias Relacionadas

Fuego Camina Conmigo, artífice del exitoso debut de Vicio en TikTok

Heinz convierte el “fraude” del ketchup en argumento para su nueva campaña

En este sentido, la captación de nuevo talento también es uno de los objetivos que perseguirá Vicio a partir de la ronda de financiación alcanzada. Según recoge La Información, la idea es conseguir perfiles estratégicos que ayuden a la compañía a conseguir los objetivos. Además, se pondrá el foco en la mejora de procesos, en la tecnología y la marca, a través del impulso a la digitalización en las oficinas, de la agilidad de los procesos y el trabajo del posicionamiento de marca. 

Por su parte, desde Iris Ventures, que también ha participado en rondas de financiación para Volava, Deliveroo u Olistic. señala que apuestan por la propuesta innovadora de Vicio. Desde la firma ponen en valor que la cadena de hamburguesas cuente con un producto de primera calidad, un servicio digitalizado y el poder de la marca Vicio, que "es una marca culturalmente relevante, con una personalidad que conecta y une a su comunidad", tal y como recoge el citado medio. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario