Visa comienza a aceptar transacciones con criptomonedas

  • La compañía se ha asociado con Anchorage, el primer banco de criptomonedas que se conformó en Estados Unidos
  • La primera criptomoneda que Visa aceptará será el USD Coin, una moneda digital respaldada por el dólar
Visa

Cada vez son más las compañías que deciden apostar por las criptomonedas. Primero Tesla anunció que había invertido 1.500 millones de dólares en la compra de Bitcoin porque las aceptará como forma de pago. Después PayPal compró Curv, una start-up especializada en la seguridad de criptomonedas que provee a compañías de infraestructuras en la nube para sus activos digitales, tras manifestar su intención  de ofrecer pagos en algunas criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash.

El pago con USD Coin solo estará disponible en Estados Unidos

En esta línea, Mastercard anunció que durante 2021 comenzará a permitir transacciones con "criptomonedas seleccionadas" en su red, con el objetivo de que sus clientes puedan elegir entre un pago con monedas convencionales o con monedas digitales. Y ahora Visa ha anunciado que finalmente aceptará transacciones en Estados Unidos con monedas digitales, aunque no será en Bitcoin, sino en USD Coin, una criptomoneda que siempre tiene el mismo valor y que Visa ha anunciado que comenzará a aceptar transacciones en USD Coin, una criptomoneda que tiene el mismo valor que el dólar estadounidense.

Para este programa piloto, la compañía se ha asociado con Anchorage, el primer banco de criptomonedas que se conformó en Estados Unidos y del que Visa es socio, y utilizará la plataforma de pagos y criptomonedas Crypto.com como punto de operaciones.

Pagar y cobrar directamente con USD Coin

Antes, los clientes de la compañía que quisieran pagar con esta moneda tenían que asumir unos cargos adicionales por convertir esa cantidad a dólares. Pero ahora, esta nueva apuesta de Visa permitirá a sus clientes pagar y cobrar directamente en USD Coin, sin costes adicionales.

Para ello, según ha explicado Visa, la compañía ha pasado el último año estableciendo una forma para lograr la liquidación de las monedas digitales dentro de la infraestructura de Visa, una plataforma que mueve miles de millones de dólares cada día a través de miles de instituciones en más de 200 mercados y 160 monedas, hasta llegar a desarrollar este programa.

Noticias Relacionadas

Qué es Dogecoin, la “mememoneda” por la que apuesta Elon Musk

Madrid estaría preparando la creación de una criptomoneda para el sector turístico

Las fintech cripto-nativas quieren socios que comprendan su negocio y las complejidades de la moneda digital”, ha declarado Jack Forestell, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Productos de Visa, en un comunicado oficial. “El anuncio marca un hito importante en nuestra capacidad para abordar las necesidades de las fintech que administran sus negocios en una moneda estable o criptomoneda", ha añadido.

Por su parte, Diogo Mónica, Cofundador y Presidente de Anchorage, ha explicado que su plataforma se creó para que las instituciones como Visa pudiesen aceptar nuevas formas de pago en criptografía. "Hemos estado con Visa en cada paso del camino desde 2019 y estamos muy contentos de ver cómo estos primeros rieles de pago de monedas estables cobran vida a través de las API de Anchorage”, ha agregado.

Abrir Formulario
Abrir Formulario