Un algoritmo para diagnosticar diabetes a través de la voz es la campaña más innovadora, según Cannes Lions

  • “Voice 2 diabetes”, ideada por Klick Health, ha recibido el Grand Prix en la categoría de Innovation
  • La solución, en fase beta, analiza la voz para identificar posibles casos de diabetes tipo 2

Una solución basada en inteligencia artificial y capaz de diagnosticar diabetes tipo 2 mediante el análisis de la voz ha sido considerada la campaña más innovadora en Cannes Lions 2024. Así, “Voice 2 Diabetes”, ideada por Klick Health Toronto, ha recibido el Grand Prix en la categoría de Innovación, un apartado que desde 2013 ha galardonado iniciativas, productos o dispositivos innovadores que se han propuesto impulsar un cambio positivo en la vida de las personas.

Vinculadas a la campaña aparecen Mayo Clinic Proceedings Digital Health, la publicación de la organización Mayo Clinic dedicada a salud digital, y la entidad KVI Brave Fund Inc, de la que no aparece información en internet más allá de la propia vinculada a este proyecto y dos marcas registradas de las que es propietaria (Sympulse y Tele-Empathy). También aparece vinculada Klick Labs, la división de ingenieros, científicos y analistas de la agencia Klick Health. 

>> Sigue en directo los resultados de España en Cannes Lions 2024

El proyecto ha estado enfocado a investigar el potencial del análisis de la voz como herramienta de identificación, diagnóstico y seguimiento de la diabetes tipo 2. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio -publicado en Mayo Digital Health- en el que se han examinando las diferencias entre las grabaciones de voz de personas no diabéticas y personas con diabetes en India que, según apuntan, es el segundo mercado con mayor número de pacientes con esta enfermedad. 


Tal y como recoge el estudio, entre el 30 de agosto de 2021 y el 30 de junio de 2022 se analizó la voz de 267 participantes diagnosticados como no diabéticos (79 mujeres y 113 hombres) y 75 diabéticos (18 mujeres y 57 hombres). Utilizando una aplicación para smartphone se grabó la misma frase hasta 6 veces al día durante 2 semanas, lo que resultó en 18.465 grabaciones. 

De dichas grabaciones se observaron catorce características acústicas, como cambios de tono e intensidad que el oído humano no puede percibir, para analizar las diferencias y crear una metodología para la predicción del estado de la diabetes. Además, se atendió a datos básicos de salud, como la edad, el sexo, la altura y el peso. 

Con ello, tal y como apuntan desde Klick Health, se ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial con capacidad para distinguir si un individuo tiene diabetes tipo 2. Aseguran que el modelo tiene una precisión del 89% para las mujeres y del 86% para los hombres, cifras cercanas a las del test de glucosa en sangre. 

Según recoge el caso, se ha desarrollado una aplicación para móviles que se encuentra en fase beta y actualmente en revisión por parte de las autoridades sanitarias canadienses (Health Canada) para identificarse como Software as a Medical Device (SaMD). Además, se aspira a replicar el estudio y ampliar su investigación utilizando la voz como diagnóstico en otras áreas como la prediabetes, la salud de la mujer y la hipertensión.

"Nuestra investigación destaca variaciones vocales significativas entre personas con y sin diabetes tipo 2 y podría transformar la forma en que la comunidad médica detecta la diabetes", comenta Jaycee Kaufman, autora del estudio y científica investigadora de Klick Lab, en un comunicado. “Los métodos de detección actuales pueden requerir mucho tiempo, viajes y costes. La tecnología de voz tiene el potencial de eliminar estas barreras por completo”.

“Voice 2 diabetes” también ha ganado un León de Oro en Pharma en esta edición de Cannes Lions. 

Más info.: Todos los ganadores de Innovation en Cannes Lions 2024

Abrir Formulario
Abrir Formulario