The voice of Freedom: una canción interpretada por IA que denuncia la censura

  • La campaña ha sido desarrollada por la plataforma de participación ciudadana No somos delito
  • La acción alerta acerca del estado de la libertad de expresión en España

En los últimos meses, diferentes raperos españoles han sido llevados a los tribunales por el contenido de sus canciones. Preocupados por el estado de la libertad de expresión en el país, la plataforma ciudadana No somos delito ha presentado The Voice of Freedom.

La canción recopila versos de distintos raperos, que han sido juzgados por las autoridades españolas

La campaña pretende abrir el debate acerca de la libertad de expresión, a través de una canción compuesta mediante la recopilación de versos juzgados de diferentes artistas como Valtonyc, Pablo Hasel, César Strawberry y Elgio.

La Inteligencia Artificial es la gran protagonista de este desarrollo, ya que ha sido por IRIS, una nueva artista creada a partir de esta tecnología, la encargada de interpretar la letra. Este hecho busca evidenciar cómo, en España, una Inteligencia Artificial puede tener más derechos que una persona.

“Las leyes que regulan el derecho a la libertad de expresión están siendo utilizadas por el estado de forma tendenciosa y desproporcionada. En la teoría el ordenamiento jurídico debería proteger el derecho a la libertad de expresión, pero en la práctica cuenta con la existencia de las Leyes Mordaza las cuales están siendo utilizadas como arma política y de control social por parte del estado para acallar aquellas voces que son críticas con el poder y el gobierno”, denuncian desde el manifiesto elaborado por la organización que agrupa a activistas, juristas y movimientos sociales.

La campaña ha sido lanzada luego de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha admitido a trámite la demanda del rapero Valtònyc contra el Estado español por su condena a tres años y medio de prisión.

Además de poder reproducir la canción en plataformas como Spotify o YouTube, será posible realizar un seguimiento de la acción desde los perfiles en redes sociales de diferentes artistas, colectivos, asociaciones y medios sensibilizados con la causa.

Abrir Formulario
Abrir Formulario