Volvo instalará un límite de velocidad en sus propios coches: no más de 180km/h

  • El límite aparecerá en los coches fabricados a partir de 2020
  • Volvo ha hecho de la seguridad uno de sus principales valores de marca, y esta decisión es una prueba más de ello
Volvo-limite-velocidad

Volvo ha hecho de la seguridad uno de sus principales pilares de marca. Y ahora lleva esa idea un paso más allá. A partir del año que viene, sus coches nuevos tendrán un límite de velocidad de 120 millas por hora (unos 180 km/h).

La marca sueca tiene una amplia reputación a la hora de priorizar la seguridad en la carretera

La marca sueca tiene un largo historial y una amplia reputación a la hora de priorizar la seguridad en la carretera. Y este límite es un intento más a la hora de reducir el número de accidentes de tráfico, que en muchas ocasiones se deben a ese exceso de velocidad.

Según ha explicado la compañía, la restricción será electrónica y se centrará en el comportamiento del consumidor. Y es que las soluciones mecánicas exclusivamente no permiten confirmar esa seguridad. El límite será aplicado en todos los coches que se produzcan a partir de 2020.

Volvo es probablemente uno de los primeros fabricantes de vehículos que instala un límite de velocidad en todos sus coches. Una opción similar se ha instalado en ciertos vehículos de alta gama en Alemania, pero el límite se ha situado a una velocidad mucho más alta.

Los únicos vehículos que no tendrán esta restricción, por cuestiones de seguridad, serán los coches de policía.

Noticias Relacionadas

Así es la primera campaña de McCann para la DGT

La DGT pide campañas para dar a conocer el 'modo coche'

Actualmente algunos de los vehículos de Volvo pueden alcanzar hasta 250 kilómetros por hora. Pero existe una amplia diferencia entre la velocidad permitida en carreteras respecto a la velocidad que muchos de estos vehículos pueden alcanzar. Y es que el límite de velocidad para los países de la Unión Europea se mantiene, en general, entre los 120/130 kilómetros por hora.

Håkan Samuelsson, Presidente y CEO de Volvo, ha comentado como aunque este límite de velocidad en sus automóviles no será una solución perfecta para todos los problemas de seguridad vial, merece la pena si pueden salvar aunque sea una vida.

Queremos comenzar la conversación sobre si los fabricantes tienen el derecho, o incluso la obligación, de instalar soluciones tecnológicas en los vehículos que en el largo plazo cambien el comportamiento de los conductores. - Håkan Samuelsson

De hecho, de cara al futuro Volvo está experimentando con geofencing: unos límites geográficos y virtuales. Con esta tecnología se definiría con GPS las zonas alrededor de escuelas y hospitales, limitando así la velocidad automáticamente.

Abrir Formulario
Abrir Formulario