Waterdrop lucha con humor contra el imperio de las botellas de plástico y las bebidas azucaradas

  • La marca de extractos naturales para el agua lanza una campaña internacional
  • Se titula “No more Sugarplastic” y ha sido creada por la agencia Jung von Matt

Estamos en un mundo dominado por Sugarplastic. Una malvada compañía que elabora bebidas azucaradas que se venden en botellas de plástico y que se ha hecho tan poderosa debido a lo adictivos que resultan sus dulces productos que incluso, como podemos ver, todas las personas deambulan envueltas por un incómodo atavío: un envase de plástico lleno de líquido coloreado. El asunto no resulta muy estético y, desde luego, es poco práctico; resulta imposible, por ejemplo, dar un beso o comerse un plátano en la pausa de un partido de tenis.

Waterdrop comercializa cubitos de extractos vegetales que se disuelven en agua

Esta es la humorística distopía con la que la campaña internacional que acaba de lanzar Waterdrop difunde su mensaje en favor del consumo de agua natural y de la eliminación de envases de plástico. Waterdrop es una compañía austríaca que comercializa cubitos granulados elaborados con extractos naturales de plantas y frutas que se disuelven en el agua y le dan sabor. La creatividad de su nueva campaña es obra de la oficina en Viena de la agencia alemana Jung von Matt.

Waterdrop quiere con su campaña, de acuerdo con un comunicado de prensa, llamar la atención de los consumidores y de la industria de las bebidas sobre dos cuestiones: el consumo de azúcar y la excesiva utilización de envases de plástico. En este sentido, la compañía afirma que los cubitos con extractos que comercializa no contienen azúcares y, por otro lado, que ahorra un 98% de plástico en relación con lo que usan otros fabricantes de bebidas. Aparte de los cubitos de extractos, la compañía comercializa botellas reutilizables de vidrio y acero y sistemas de filtración.


Idiomas y medios

La pieza central de la campaña es el spot que narra la vida en el mundo de Sugarplastic. La pieza, de 35 segundos, se ha producido en cuatro idiomas (alemán, inglés, francés y holandés) y se está difundiendo a través de televisión y soportes digitales. El plan de medios de la campaña incluye además radio, display, redes sociales ( Instagram, YouTube, TikTok y Facebook) y publicidad exterior y en el punto de venta. 
El comunicado de Waterdrop señala, de manera poco concreta, que el presupuesto es de “millones” y califica la campaña como la más importante de la marca hasta el momento. Waterdrop fue creada en 2016.

Una de las piezas de las piezas gráficas de la campaña, en la que las palabras ‘azúcar’ y ‘plástico’ tachadas dejan leer la expresión “Lleno de sabor”. 

Martin Murray, Cofundador de Waterdrop junto a su hermano Stephen y CEO de la compañía, dice en relación con la campaña y su mensaje ecológico:Actualmente, se utilizan 1,2 millones de botellas de plástico por minuto, pero solo el 9 % de ellas se reciclan. Por eso es tan importante garantizar el correcto reciclaje y eliminación del plástico para que no termine como islas de basura en nuestros océanos, poniendo en peligro al planeta entero. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, el enfoque más importante es no permitir que surjan estas cantidades de plástico en primer lugar”.

Noticias Relacionadas

Bud Ground Cooler, el refrigerador de Budweiser que enfría la cerveza sin usar electricidad

Oatly ofrece espacio publicitario a marcas de lácteos si comparten información del impacto climático de sus productos

Waterdrop afirma que coopera con la organización ecológica Plastic Bank mediante la recogida de una botella de plástico por cada paquete vendido. Con motivo del lanzamiento de la campaña, y hasta el 21 de mayo, la cantidad de botellas recogidas será de cinco por paquete.  

De acuerdo con los datos de la compañía, Waterdrop cuenta con unos 2 millones de clientes a través de internet y más de trescientos empleados. Sus productos se venden también en más de 40 tiendas propias en Europa y Estados Unidos así como en otros 20.000 establecimientos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario