WPP retira la marca creativa Grey y la fusiona con AKQA

  • El grupo fusiona ambas agencias en AKQA Group con el objetivo de consolidar y simplificar su estructura
  • Ajaz Ahmed será Director Ejecutivo de AKQA Group y Michael Houston el Presidente Global y Director de Operaciones
WPP crea Grupo AKQA

WPP ha anunciado la unión de dos de sus grandes agencias, Grey y AKQA, con el objetivo de consolidar y simplificar su estructura. La fusión de ambas compañías dará lugar a AKQA Group, que contará con sede en Londres y Nueva York y se centrará en proporcionar una gama completa de capacidades en torno a la experiencia de marca en todas las plataformas de comunicación.

Se trata del tercer movimiento de este tipo para el grupo en los últimos 2 años y sigue a la creación de VMLY&R, BCW y Wunderman Thompson.
En este caso, la fusión prioriza a AKQA sobre Grey, una agencia creativa tradicional cuya marca desaparece, y refleja el creciente enfoque de WPP hacia el marketing digital. De esta forma, y ante una mayor demanda de transformación digital y habilidades impulsadas por la tecnología, la combinación dará lugar una nueva propuesta para los clientes que busca posicionarse como una empresa líder en soluciones creativas con presencia mundial.

AKQA y Grey se integrarán con el tiempo en una sola empresa

Desde WPP han señalado que AKQA Group se lanzará con las agencias AKQA y Grey, pero "se integrarán con el tiempo en una sola empresa en función de las necesidades del cliente y del mercado”. El Fundador de AKQA, Ajaz Ahmed, se convertirá en Director Ejecutivo del negocio de reciente creación, mientras que el CEO de Grey, Michael Houston, se convertirá en Presidente Global y Director de Operaciones. El Grupo AKQA tendrá 6.000 personas en más de 50 países y una lista de clientes de primer nivel que incluye más de la mitad de los 20 principales integrantes de Fortune 500.

El objetivo es expandir horizontes, combinando la curiosidad, la ambición, la imaginación y el espíritu pionero de una startup con el alcance de una empresa global. “Esta es una oportunidad incomparable para AKQA y Grey de dar vida a nuestros activos compartidos en una empresa moderna y dirigida de forma creativa, basándose en nuestro trabajo inspirador y útil para crear valor para nuestros clientes, personas y comunidades”, ha explicado Ahmed.

Noticias Relacionadas

WPP lanza una Universidad corporativa de la mano de ISDI

Por su parte, Houston ha asegurado que se trata de una “asociación emocionante comienza con lo que los consumidores esperan, los clientes valoran y las marcas necesitan”y añade que “formar una nueva empresa que pueda ofrecer ideas que impulsen la cultura a través de la tecnología a velocidad y escala es una propuesta potente para nuestros clientes, grandes y pequeños, y nos permitirá ofrecer las soluciones creativas más poderosas de la industria”.

Una apuesta conjunta por la creatividad y la tecnología

Tal y como señala WPP en un comunicado, AKQA y Grey tienen culturas creativas altamente compatibles y comparten una creencia común en el poder de la creatividad. Entre ellos, han ganado casi 600 Cannes Lions en la última década. Las dos agencias tienen listas de clientes complementarias y no competitivas. El Grupo AKQA combinado tendrá experiencia en los sectores de medios, entretenimiento y tecnología, así como bienes empaquetados, servicios de salud y financieros.

"Es un paso adelante en la construcción de nuestra oferta de cara al futuro"

Según ha destacado Mark Read, CEO de WPP, las marcas y anunciantes quieren una creatividad sobresaliente, impulsada por la experiencia en tecnología y entregada a escala global. En este sentido, considera que “esta nueva empresa está diseñada precisamente para satisfacer esas necesidades y es otro importante paso adelante en la construcción de nuestra oferta de cara al futuro para los clientes”.

La fusión de AKQA y Grey se produce en un contexto de desafíos financieros derivados del impacto de la pandemia mundial, de reducción de presupuestos por parte de los clientes de las agencias y de reestructuración de equipos en toda la industria. Según un informe de Forrester, los despidos en las agencias estadounidenses podrían llegar a 52.000 para finales de 2021.

Abrir Formulario
Abrir Formulario