Marketing Deportivo Digital

Gerardo Molina es especialista internacional en Marketing Deportivo.

En esta ocasión, de manera pionera como es habitual con este curioso empresario exitoso, profesor emérito, conferencista y trotamundos, su nueva obra nos sorprende por ser la primera en abordar el fenómeno de la irrupción de potentes canales de comunicación como Facebook, Twitter, Flickr, Instagram, Youtube, Foursquare y otras redes, que cumplen una función muy importante en la difusión de las marcas, junto al crecimiento de dispositivos móviles inteligentes.

“Estas aplicaciones han revolucionado el mundo de las marcas de todas las industrias en todas las regiones del planeta, en donde el deporte no ha quedado ausente, sino todo lo contrario. Empieza a ser líder y protagonista”, dice Molina.

El libro logra comprender un nuevo escenario complejo del modo mas sencillo y ameno. Propone el desarrollo de un modelo para gestionar las redes bajo un conjunto de claves que lo llevan a entender a los consumidores y a la audiencia deportiva

Un foco necesario para contar con las estrategias de cómo atraer la atención del simpatizante y los patrocinadores, donde una entidad deportiva pueda aumentar el número de seguidores y se vuelva más atractiva, y las empresas sepan aprovechar los medios digitales para vender productos envueltos con la pasión de los colores de las estrellas y equipos deportivos del modo más efectivo existente.

“En este contexto, el marketing deportivo debe enfrentar al mayor crecimiento de la comunicación fragmentada alrededor del mundo. Esto lleva a descifrar el desafío más grande de hoy en día: ¿Como atendemos y capturamos el tiempo y la atención de los protagonistas del mundo deportivo apasionado?”, se pregunta el gurú del Marketing Deportivo.

La obra se divide en 8 capítulos:

  1. Que es el Marketing Deportivo Digital.
  2. Introducción al comportamiento del consumidor deportivo.
  3. Orientaciones del consumidor deportivo: Pasado y presente.
  4. La pasión deportiva en la era tecnológica.
  5. Estrategia de ventas y merchandising.
  6. Las empresas y el patrocinio deportivo en las redes sociales.
  7. Nuevas comunidades. Campañas mundiales de comunicación deportivas.
  8. Organizaciones: Modelo para gestionar la pasión deportiva para el éxito comercial