“Cuento con voz”, un dispositivo que acerca a padres migrantes con sus hijos

  • La acción fue realizada por Geometry Argentina y la editorial Pequeño Editor
  • La campaña tomó como referencia la historia de miles de migrantes venezolanos
cuento-voz

La realidad de miles de venezolanos que abandonan diariamente su país, se transformó en inspiración para Geometry Argentina y la editorial Pequeño Editor, en el desarrollo de esta acción que tiene como objetivo acercar a padres migrantes con sus hijos.

La iniciativa destaca la importancia de la lectura como un momento de conexión entre padres e hijos

“Cuento con voz” se trata de una iniciativa que busca generar conciencia acerca de la situación que atraviesan los padres que migraron desde Venezuela hacia Argentina y dejaron a sus hijos allí, al mismo tiempo que remarca la importancia de la lectura como un momento de conexión entre ambos.

A través de un dispositivo electrónico, los padres protagonistas de la historia pudieron grabar su voz contando un cuento, que luego fue enviado a Venezuela, donde sus hijos pudieron escucharlos y compartir con ellos un momento de lectura.

“Hace 16 años nos dedicamos a desarrollar libros ilustrados para niños, y hace 16 años buscamos transmitir el valor de la lectura desde la primera infancia y la importancia de que esa sea una actividad en la que adultos e hijos se involucren", explicó Raquel Franco, Directora de Pequeño Editor y agregó: "Buscábamos crear una campaña de animación a la lectura que llevase nuestra identidad, nuestro amor por ese vínculo único que se genera en el momento de compartir un cuento. Sabíamos que habíamos encontrado esa idea, esa tarea a la medida de nuestra vocación y nuestro proyecto. Virginia y Reinder le pusieron nombres propios e historias. Geometry, un trabajo que parecía infinito”.

Por su parte, Tony Waissmann, CCO de Geometry Argentina, expresó: “Este proyecto es muy especial y cuando comenzó a tomar forma se hizo más especial aún. Nos emocionamos, lloramos en todas las etapas, se nos aflojaron las piernas con las historias de Virginia y Reinder, y creamos una conexión única con nuestro cliente”.

Ficha técnica de la campaña

Agencia: Geometry Argentina
CEO: Karina Aiello
CCO: Tony Waissmann
DGC: Claudio Giovanelli Zaia
Directores Creativos: María Luján Donaire y Hernán Damilano
Redactor: Pablo Bugueiro
Director de Arte: Joaquín Camicha
Directorta de Grupo de Cuentas: Georgina Roccatagliata
Ejecutiva de Cunetas: Ana Carolina Valdez
3d Design: Sebastián Ostojic
Editor: Hernán Buffa

Anunciante:
Responsable por el cliente: Raquel Franco (Directora),  Diego Bianki (Director de Arte) y Ruth Kaufman (Editora)

Productora: Troya Films y RG2 Caracas
Directores Troya: Tomás de las Hernas y Wilmer Williams
Productora Troya: Silvina Masotto
Founder y DGC RG2: Exequiel Rodriguez
Iluminación RG2: Marco Diaz
Directora General de Cuentas RG2: Mariva Delgado
Productores RG2: Lina Certain y César Medina
Director RG2: Daniel Méndez
Cámara RG2: Jean García
Productora música y sonido: INDIGO MUSIC DESIGN
Productores Ejecutivos: Sergio Garrido y Soledad Bruno
Producción Musical: Romina Trabazos
Compositor: Matías Leanza Montes
Post Producción: Mey Frontera
Post Productores: Hernán Escudero y Luciana Contreras

Abrir Formulario
Abrir Formulario