Adobe anuncia la adquisición de la plataforma online de diseño colaborativo Figma

  • La operación, valorada en 20.000 millones de dólares, promete el inicio "de una nueva era de creatividad colaborativa"
  • El elevado coste de la transacción ha provocado un notable descenso en las acciones de Adobe

Adobe ha anunciado la firma de un acuerdo para la adquisición de Figma, plataforma online enfocada al diseño colaborativo, por un precio de 20.000 millones de dólares en efectivo y acciones. Según ha expresado la compañía, el movimiento "marcará el comienzo de una nueva era de creatividad colaborativa" y refleja la misión de Adobe por cambiar el mundo a través de experiencias digitales.

Figma fue fundada por Dylan Field y Evan Wallace en 2012 con la misión de hacer accesible el diseño

Figma fue fundada por Dylan Field y Evan Wallace en 2012 con la misión de ayudar a los equipos a colaborar visualmente y hacer que el diseño sea accesible para todos, lo que la convirtió en pionera en el terreno del diseño de productos en web. “Hoy en día, hace posible que todos los que diseñan aplicaciones web y móviles interactivas colaboren a través de flujos de trabajo de múltiples jugadores, sistemas de diseño sofisticados y un ecosistema de desarrolladores rico y extensible”; han comentado desde Adobe. 

La desarrolladora de software asegura que, juntas, ambas compañías reimaginarán el futuro de la creatividad y la productividad, acelerarán la creatividad en la web, avanzarán en el diseño de productos e inspirarán a las comunidades globales de creadores, diseñadores y desarrolladores. “La compañía combinada tendrá una oportunidad de mercado masiva y de rápido crecimiento y capacidades para generar un valor significativo para los clientes, los accionistas y la industria”, explican. 

La grandeza de Adobe se basa en nuestra capacidad para crear nuevas categorías y ofrecer tecnologías de vanguardia a través de la innovación orgánica y adquisiciones inorgánicas”, ha afirmado Shantanu Narayen, Presidente y CEO de Adobe, en un comunicado. “La combinación de Adobe y Figma es transformadora y acelerará nuestra visión de la creatividad colaborativa”.

"Con la asombrosa innovación y experiencia de Adobe, especialmente en 3D, video, vector, imágenes y fuentes, podemos volver a imaginar aún más el diseño de productos de extremo a extremo en el navegador, al mismo tiempo que construimos nuevas herramientas y espacios para permitir a los clientes diseñar productos más rápido y mejor", ha señalado Dylan Field, Co-Fundador y Director Ejecutivo de Figma.

De esta forma, Adobe busca expandir su conjunto de herramientas creativas, especialmente su reciente apuesta por el diseño online a través de la plataforma Creative Cloud Express, para profesionales de todo el mundo. Tal y como informa Bloomberg atendiendo a sus datos históricos, marcaría la adquisición más grande jamás realizada de una empresa privada de software y la mayor adquisición de Adobe. 

El elevado coste del acuerdo ha sido una de las razones por las que, desde que se dio a conocer la noticia, hayan caído las acciones de la compañía. Su cotización abrió la sesión de ayer con descensos en torno al -15%, pasando así de los 371 dólares la acción a los 309 actuales, y viéndose la firma penalizada también por unos resultados trimestrales alejados de lo esperado. 

Se espera que la transacción se cierre en 2023, sujeto a la recepción de las autorizaciones y aprobaciones regulatorias requeridas y al cumplimiento de otras condiciones de cierre, incluida la aprobación de los accionistas de Figma. Tras el cierre de la transacción, Dylan Field, continuará al frente del equipo de la plataforma, reportando a David Wadhwani, Presidente del Negocio de Medios Digitales de Adobe. Hasta que se cierre la operación, cada empresa seguirá operando de forma independiente.

Noticias Relacionadas

Adobe avanza en el metaverso con nuevas experiencias inmersivas y en 3D

Figma fue valorada en 10.000 millones de dólares en su última ronda de financiación hace un año y cuenta con el apoyo de las firmas de capital de riesgo Kleiner Perkins, Index Ventures y Greylock Partners. Según Adobe, la plataforma tendrá un mercado direccionable total de 16.500 millones de dólares para 2025, y se espera que la compañía agregue alrededor de 200 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales netos este año. 

El anuncio de adquisición de FIgma se alinea con los esfuerzos recientes de Adobe por avanzar en el territorio del diseño colaborativo online, que se ha materializado en otras adquisiciones a lo largo de los últimos años. Compró Frame.io, una plataforma de comentarios en video, por 1.300 millones el año pasado y Workfront, un servicio de gestión de proyectos, por 1.500 millones en 2020.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario