Los patrocinadores, abatidos por las acusaciones de corrupción en la FIFA

Nike, uno de los patrocinadores de la FIFA y de la Federación Brasileña de Fútbol, ha declarado que está cooperando con las autoridades que han detenido a siete responsables de la FIFA acusados de corrupción.

"Hemos cooperado y seguiremos cooperando con las autoridades", ha indicado la marca de artículos deportivos en un comunicado enviado a la agencia de noticias AFP.

Según el Departamento de Justicia de EEUU, sobornos y corrupción han marcado "la elección presidencial de la FIFA en 2011 y (...) acuerdos sobre patrocinio de la Selección brasileña de fútbol por una gran compañía estadounidense de productos deportivos".

Así, Nike no es citada de forma explícita por las autoridades estadounidenses, pero sabiendo que es el patrocinador oficial de la Selección de fútbol brasileña, huelga la mención directa.

Desde Nike se han defendido alegando que creen “en la ética y el juego limpio tanto en los negocios como en el deporte” y se han opuesto fuertemente “a toda forma de manipulación o de corrupción”.

"Como los aficionados, en todos lados, el juego nos apasiona y nos preocupan estas serias acusaciones", ha añadido la empresa.

Por su parte, otros patrocinadores de la FIFA, como Adidas y Coca-Cola, han pedido a la federación que sea transparente y resuelva la controversia. Desde la marca de ropa deportiva han asegurado que "el grupo Adidas está plenamente comprometido con una cultura profesional ética y esperamos que nuestro socios también cumplan esta norma".

" Esta controversia ha empañado los ideales de la Copa Mundial de la FIFA y estamos muy preocupados por estas graves acusaciones. Esperamos que se solucione cuanto antes porque estamos seguros que la FIFA seguirá cooperando con la investigación de las autoridades", han añadido desde Coca-Cola.

Desde McDonald’s aseguran que están en conversaciones con la FIFA para monitorizar la situación y "vigilarla muy de cerca".

Sin embargo los responsables de VISA, han sido más tajantes al respecto y podrían retirar el acuerdo de patrocinio que tienen con la FIFA. "Como patrocinador, esperamos que la FIFA tome medidas rápidamente para abordar estas cuestiones dentro de su organización y consiga restaurar la reputación del fútbol. De no ser así, ya le hemos informado que vamos a replantear nuestro patrocinio".

Y es que los cimientos de la FIFA se están tambaleando esta semana con la detención en Zurich, a petición de las autoridades estadounidenses, de siete responsables sospechosos de corrupción, entre ellos cinco latinoamericanos, a dos días de la elección para la presidencia, donde Joseph Blatter buscará su quinto mandato.

Al mismo tiempo, la fiscalía suiza se ha incautado de documentos electrónicos en la sede del organismo en Zurich en una investigación penal por sospechas de "blanqueo de dinero y gestión desleal" en relación con la atribución de los Mundiales de Fútbol de 2018 y 2022.

Abrir Formulario
Abrir Formulario