Las marcas de alcohol son las que más invierten en TV. El sector de cosmética despunta en Digital

  • Las marcas de éxito gastan el 80% de sus presupuestos en televisión y digital
  • El sector de cosmética asigna dos tercios de su presupuesto a digital
warc

El coronavirus y los posteriores confinamientos han provocado que cada vez sean más los consumidores que opten por el comercio electrónico y dediquen más minutos al día a ver la televisión.

El informe ha analizado 13 sectores

En esta línea, las marcas están incrementando su gasto publicitario en digital, llegando en el sector de cosmética a asignar dos tercios de su presupuesto, la mayor participación en 13 sectores, según el último informe de asignación de medios de WARC.

Sin embargo, hay algunos sectores, como el de bebidas alcohólicas, que sigue apostando por la televisión. De hecho, las marcas de este sector asignan casi la mitad de su presupuesto a la televisión (44%), siendo el único sector analizado por la compañía que asigna más a la televisión que a la digital.

Los datos se extraen de más de 1.400 estudios propios

La compañía ha tomado los datos de más de 1.400 estudios propios sobre campañas exitosas. De media, las marcas de artículos de cosmética destinan el 67% de su presupuesto a digital, seguidas de cerca por las marcas de transporte y turismo (61%).

Las marcas dividen gran parte de su presupuesto entre TV y digital

Por otro lado, la proporción total gastada en publicidad exterior no ha cambiado significativamente desde 2010, y generalmente representa alrededor del 13% de la asignación de medios. Sin embargo, las campañas gubernamentales y sin fines de lucro efectivas gastan casi una cuarta parte (23%) de su presupuesto en este canal, que también forma una gran parte del gasto en medios para las marcas de medios y publicaciones (20%).

Finalmente, según el informe de WARC,  las marcas de éxito están gastando alrededor del 80% de sus presupuestos en canales de televisión y digitales, utilizando la televisión para aumentar la cuota de mercado y el canal digital para difundir el mensaje.

Abrir Formulario
Abrir Formulario