La actuación de Chanel en Eurovisión logró 6,8 millones de espectadores en TVE

  • Ha sido la retransmisión de Eurovisión más vista de los últimos 3 años, y la de mejor cuota de los últimos 13
  • Logró 15,7 millones de contactos, es decir, el 34,3% de la población vio al menos un minuto de la final del certamen
Audiencias Eurovisión 2022

Chanel Terrero no fue la única que hizo historia la noche del pasado sábado. La retransmisión de Eurovisión por parte de TVE alcanzó datos de audiencia que la cadena no registraba desde hace más de una década. La estrategia emprendida por el ente público para recuperar el interés de la ciudadanía por el certamen musical internacional, con el Benidorm Fest como máximo exponente, ha dado sus frutos en forma de cifras históricas. 

España no alcanzaba el top 5 de la clasificación en el festival desde 1991

Chanel llevó a cabo una actuación sobresaliente sobre el escenario de Turín que le hizo conseguir un total de 459 puntos, lo que ha supuesto un récord de puntos en la historia de nuestro país en el festival. No obstante, su “SloMo” se quedó en tercera posición por detrás de Reino Unido y Ucrania, país al que la votación popular declaró vencedora del concurso musical a raíz, principalmente, del contexto de conflicto bélico iniciado en el mes de marzo. Con todo, el tercer puesto obtenido por la cantante supone la mejor posición que ha logrado España en los últimos 27 años. No se alcanzaba el top 5 en la clasificación desde 1991. 

La final de Eurovisión 2022 alcanzó una audiencia media de 6,8 millones de espectadores, según el informe ofrecido Barlovento con datos de Kantar Media. Por su parte, la cuota de pantalla se situó en 50,8%. Esto ha convertido la retransmisión en la final de Eurovisión más vista de los últimos 3 años y la de mejor share de los últimos 13. Además, el espacio alcanzó los 15,7 millones de contactos, lo que se traduce en que el 34,3% de la población vio al menos un minuto de la final de Eurovisión, con una fidelidad de audiencia del 44%. 

Concretamente, la actuación de España, que tuvo lugar de las 21:59 a las 22:03 horas, reunió a un total de 7.356.0000 espectadores y una cuota del 52,6%. El minuto más visto se produjo a las 00:57 horas, durante el proceso de votación, y logró 8,9 millones de espectadores. Según ha compartido Barlovento, durante las votaciones la audiencia media ascendió a 7,9 millones de espectadores, obteniendo una cuota de pantalla del 61,3%. Todo ello ha hecho que esta final de Eurovisión haya sido la emisión más vista en televisión en los últimos 11 meses. 

La actuación de Rosa López en 2002 mantiene el liderazgo de la audiencia, con 12,7 millones de espectadores

La actuación de Chanel en Eurovisión 2022 ha entrado entre las más vistas del certamen en nuestro país, aunque la participación de Rosa López en el festival en el año 2002 mantiene el liderazgo de la audiencia, con 12,75 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 80,4%. En términos de share, el “SloMo” de Chanel tan solo se queda por detrás de las actuaciones de Rosa, Rodolfo Chikilicuatre (2008, 59,3%), y Beth (2003, 58,4%).

Se trata de datos realmente positivos, especialmente en un panorama audiovisual cada vez más fragmentado. Es más, la audiencia digital de RTVE también ha marcado cifras récord. Tal y como ha dado a conocer la cadena pública, la final de Eurovisión fue seguida en directo a través de RTVE.es por 542.000 visitantes únicos, un 21% más que en 2021 y un 146% más que en 2019. Además, los directos emitidos tanto en RTVE.es como en redes sociales alcanzaron 1,1 millones de visualizaciones, 91,4% a través de RTVE Play, la plataforma de streaming de la cadena. Con ello, se superaba el número de usuarios únicos que en verano siguieron la final de fútbol de los Juegos Olímpicos entre España y Brasil.

En términos de audiencia social, el hashtag #Eurovisión fue trending topic en España y número uno mundial durante 8 horas la tarde y noche del pasado sábado. Según informe la cadena pública, los perfiles en redes sociales de RTVE lograron 74 millones de impresiones y 38 millones de visualizaciones de video con los contenidos difundidos en torno al concurso. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario