Las audiencias de Internet siguen creciendo pero el tiempo dedicado a su uso diario disminuye

  • Los españoles ven una media de 42 minutos de vídeo en internet cada día
  • El buscador de Google, YouTube, Facebook o los grupos editoriales son las páginas web más visitadas
audiencias television internet barlovento

Según el último informe de Barlovento Comunicación sobre las audiencias totales de internet y televisión, el número de visitantes únicos en Internet ha crecido en enero respecto al año pasado, alcanzando los 31,8 millones en España. Sin embargo, el tiempo que cada visitante dedica diariamente al medio digital ha disminuido hasta los 167 minutos (22 menos que en enero de 2019).

Los españoles ven una media de 12 vídeos al día en Internet

El estudio, que utiliza datos de Kantar y comScore, ha analizado y comparado los datos de Internet (incluyendo el vídeo) y la televisión tradicional en aspectos como tiempo de uso, cobertura y penetración; además de desarrollar un perfil de consumidor por sexo y edad.

El consumo de videos en Internet, se estima en una media de 12 vídeos al día por persona, lo que equivaldría a 42 minutos diarios de consumo de videos; un dato menor que el pasado año.

En cuanto a los sitios web más visitados, destacan las páginas propiedad de Google; principalmente su propio buscador o la plataforma audiovisual YouTube. Después de estos en el ranking encontramos la red social Facebook y las páginas de medios editoriales del grupo Vocento, Atresmedia o Prisa. En cuanto a las plataformas de emisión de televisión vía Internet el primer puesto sería para Atresmedia con 19,3 millones de visitantes, seguido de Mediaset España con 18,6 y en tercer lugar RTVE con 8,7 millones. Otros como Movistar+, Disney, HBO o Discovery también se encuentran entre los 15 primeros.

Respecto al tiempo de consumo en televisión por persona al día, en Individuos mayores de 18 años, es de 4 horas y 18 minutos mientras que el tiempo de navegación en Internet es de 2 horas y 17 minutos por persona y día, es decir, 120 minutos menos (datos de Enero 2020).

El 82,5% de la población ha navegado por Internet en enero en algún momento

Si nos fijamos en la cobertura, Internet alcanza 31,8 millones de visitantes únicos; lo que quiere decir que el 82,5% de la población ha navegado por Internet en enero en algún momento. Por su parte, la audiencia acumulada en televisión el mismo mes asciende a 36,9 millones. Esta cifra representa una cobertura del 95,47% de la población de España mayor de 18 años.

El perfil del consumidor se muestra regular por sexos aunque el conjunto del total se inclina hacia el público femenino. Si se atiende a uso de cada medio por edad, Internet acapara la mayoría de los rangos juveniles, el de mayores de 55 años es el único en el que la televisión se muestra líder. Este rango aúna el 53,3% de la audiencia total en televisión.

Más info.: Informe Barlovento: Consumo de Televisión vs. Internet

Abrir Formulario
Abrir Formulario