Badoo crea una plataforma para ayudar a los solteros con su salud mental

  • La app de citas dará consejos a los miembros sobre inteligencia emocional, ansiedad y autoestima
  • Han creado la insignia “Voy a terapia” para que los usuarios la utilicen en sus perfiles
salud-mental-badoo-hotline

La salud mental en España es una asignatura pendiente, algo que se ha intensificado desde que comenzó la pandemia. La crisis sanitaria no ha traído únicamente daños en la salud física de los ciudadanos a nivel global, sino que también se están dando importantes consecuencias en el ámbito social y político.

Esto ha derivado en un claro aumento en los problemas de salud mental entre la población. Según la OMS, alrededor de un tercio de las personas adultas reporta niveles de angustia en la actualidad. En los jóvenes esa cifra aumenta llegando a 1 de cada 2 ciudadanos. El aislamiento, los problemas de salud física, el nulo contacto físico, la escasa conciliación laboral y personal, entre otros, han provocado que las personas demanden más ayuda con los trastornos mentales derivados de la pandemia

Un 6,4% de la población ha acudido a un profesional de la salud mental en el primer año de pandemia

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) recoge que, en este primer año de pandemia, un 6,4% de la población ha acudido a un profesional de la salud mental por algún tipo de síntoma, el mayor porcentaje (un 43,7%) por ansiedad y un 35,5% por depresión.  Los datos demuestran que se torna más que necesario llevar a cabo acciones enfocadas en la salud mental.

Esa es la idea que ha movido al nuevo lanzamiento de Badoo, justo cuando se cumple un año desde que comenzara el Estado de Alarma en nuestro país.

La app de citas ha tenido en cuenta el gran impacto de este contexto de pandemia global en sus usuarios. Y con ese objetivo ha lanzado "Badoo Hotline", una iniciativa que nace con la intención de ayudar a los miembros de la aplicación a que mejoren su salud mental y puedan comunicarse de manera más honesta con los demás y con ellos mismos. Así lo anunciaba la compañía en Twitter, el pasado 15 de marzo.

En la plataforma recién creada podrán encontrar tips, pautas e información sobre la gestión de las emociones, con el objetivo de desmitificar y normalizar la salud mental. Para aportar estos consejos sobre salud mental de la mano de profesionales, Badoo se ha unido a la app de atención psicológica online TherapyChat, con la cual ha generado contenidos ad-hoc dedicadas a cada una de las preocupaciones que han destacado los solteros, y a través de la cual podrán acceder a descuentos especiales lanzados por la marca.

Además de brindar consejos dentro de la propia aplicación, propondrán información y consejos sobre temas relacionados con el cuidado de la salud mental. De entre estos contenidos, algunos de ellos están narrados por voces conocidas de la marca, como la de la escritora y presentadora del programa "Este es el Mood by Badoo" Amarna Miller y el actor Quim Gutiérrez.

La pandemia, el aislamiento y el aspecto físico, las principales preocupaciones

Badoo ha elaborado esta iniciativa tras la realización de un estudio entre solteros que refleja cómo la pandemia ha impactado en su salud mental. El análisis concluye que los principales factores que más les han afectado en los últimos seis meses han sido las preocupaciones directamente relacionadas con el desarrollo de la pandemia (33%), sentirse aislados y solos (30%), y esforzarse menos en su aspecto físico (25%).

En ese sentido, Marian Riquelme -Responsable de Marketing de Badoo en España- ha asegurado a través de un comunicado que entienden que “haya muchos solteros que inevitablemente hayan alcanzado un estado de saturación y fatiga y que esto pueda tener un impacto negativo en su bienestar”. Por ese motivo han lanzado esta guía para cuidar la salud mental durante el dating online.

Los usuarios podrán hablar sin tabúes y de la manera más honesta posible.- Marian Riquelme (Badoo)

El estudio realizado por Badoo también profundiza en las preocupaciones de los solteros durante las citas, entre las que destacan que la persona con la que están chateando no sea quien dice ser (26%), baja autoestima respecto a su cuerpo o preocupación sobre su apariencia en general (22%) y preocupación sobre la seguridad de tener una cita física (20%).

En cuanto a los sentimientos más habituales durante los últimos meses destacan: la soledad (28%), la falta de vida sexual debido a las restricciones sociales (27%), el sentir que no se es suficiente para la otra persona y baja autoestima (26%) y el aburrimiento o fatiga durante las interacciones online (24%).

Noticias Relacionadas

 

Mindfulness, la creciente industria de trabajar la atención plena

 

Mindfulness, la creciente industria de trabajar la atención plena

 

Con un futuro poco claro en cuanto a las citas, por la necesidad de distanciamiento social, también durante este año, las mayores preocupaciones de los solteros de cara a 2021 se sitúan en que alguien con el que hayan estado chateando pierda interés en ellos (29%), que las restricciones continúen impidiendo tener citas en la vida real (28%), que la otra persona no quiera tener una cita física (27%) y no ser capaz de mantener la chispa (25%).

La salud mental copa las redes sociales

Esta presentación por parte de Badoo ha llegado en un momento en el que el debate sobre la salud mental está en pleno auge en España. Y es que en el debate que tuvo lugar ayer en el Congreso de los Diputados ocurrió un episodio entre el líder de Más País, Iñigo Errejón, y el diputado del Partido Popular, Carmelo Romero.

El popular espetó un "Vete al médico" al diputado de la formación cuando acabó su discurso en defensa de mayores recursos para los cuidados de la salud metal y los trastornos derivados de la misma. Las redes sociales reaccionaron llenándose de testimonios de profesionales, asociaciones, políticos, influencers y personas de la sociedad en general contando su experiencia junto al hashtag #YoTambiénVoyAlMédico.

Abrir Formulario
Abrir Formulario