Bonus Track: los CEOs de #PararParaSeguir responden a las preguntas de la audiencia

  • Agustín Vivancos (PS21), José María Rull (DDB) y David Coral (BBDO) responden a las preguntas que hizo el público durante la tertulia de #PararParaSeguir
  • ¿Qué deben hacer las marcas y las agencias en una situación de crisis sin precedentes?
tertulia ceos parar para seguir

El tiempo del directo para la tertulia con los CEOs de agencias de la plataforma #PararparaSeguir se nos quedó corto, y muchas preguntas del público en el tintero.

Por eso, hemos trasladado las inquietudes de la audiencia a Agustín Vivancos, CEO de PS21; José María Rull, CEO en DDB Spain, y David Coral, CEO de BBDO España. Esto es lo que nos han contado...

Pero antes, si te perdiste el directo, aquí puedes revivir la tertulia al completo:

El papel de las agencias en esta crisis

Como agencias, ¿cómo se puede llegar a los clientes para que tomen la decisión de sumarse a iniciativas solidarias con la situación, aportando soluciones a la sociedad desde su core de negocio?

David Coral: Ya lo estamos haciendo desde el minuto uno. Y en algunos casos no ha habido que convencerles porque ya lo tenían claro. Es importante la matización de la pregunta sobre el “core de su negocio”. Ofrecer soluciones a algo que esté claramente fuera de su ámbito de competencia sería percibido como voluntarista o, peor aún, oportunista.

José María Rull: Las agencias estamos ayudando a nuestros clientes a tomar decisiones sobre qué hacer en esta crisis. Como principales recomendaciones, nosotros proponemos lo siguiente:

  • Las marcas actúan como las personas con un enfoque institucional. Hay que tener un enfoque humano y cercano. Asumir la responsabilidad que es natural a nuestro propósito y a lo que hacemos y tomar un rol ( insistir sobre quedarte en casa, que se haga consumo responsable, informar de que hacer en casa...). Siempre con un tono humano e institucional.
  • Las marcas se reinventan rápido: asumir con agilidad que con creatividad y tecnología podemos adaptar nuestro modelo de negocio y nuestra oferta a los nuevos hábitos.
  • La  colaboración: más que nunca es una lucha cooperando y estando unidos.
  • Revalorizando el potencial humano: hay que poner el foco en la importancia de cada uno de los que seguimos trabajamos en este momento apoyando a los que más ayudan en esta crisis. Y hacer un plan de comunicación interna muy activo.
  • De todo esto vamos a salir mejor si tenemos un plan con foco en el horizonte y con fases: en la etapa actual no desaparecer, tener un mensaje institucional en redes sociales y las plataformas digitales y actuar con hechos si nuestro producto o servicio es útil. Nunca ser oportunistas. Pero hay que empujar una ola positiva porque la situación es temporal y cuidar los mensajes para sostener la venta. Y sobre todo prepararnos para la salida con planes de lanzamiento, nuevas acciones fruto de los cambios sociales y, por encima de todo, cuidar la marca.

Agustín Vivancos: Las agencias siempre hemos tenido el pulso de la sociedad, de la gente. Ése es el ingrediente fundamental para mezclar con el propósito y el negocio de los clientes. Es gracias a ese ingrediente como les podemos ayudar más.

Noticias Relacionadas

#PararParaSeguir: "Tenemos que surfear esta ola para salir más fuertes"

Por un uso Love de la tecnología frente al Coronavirus

¿Cómo creéis que va a cambiar esta crisis la relación de las marcas con sus clientes?

José María Rull: Está claro que las marcas que están actuando bien, siguiendo los puntos que antes he comentado, saldrán más reforzadas. El consumidor sabe juzgar rápidamente a las marcas.

Agustín Vivancos: Depende de lo que dure la crisis. Si dura mucho tendrá un impacto más profundo en el comportamiento y muchas tendencias se acelerarán. Si dura poco, la gente tiene poca memoria, y quiza el comportamiento se note a corto plazo pero no a largo. A nosotros nos parece una oportunidad muy grande para que todos paremos y pensemos en el camino que estábamos caminando, para saber si nos gusta, si está alineado con lo que realmente queremos; pensar en el futuro inmediato, en cómo podemos salir de esto siendo mejores personas, mejores empresas. Aunque no va a ser fácil.

La situación es una oportunidad para que todos paremos y pensemos en el camino que estábamos caminando.- Agustín Vivancos

David Coral: Creo que aquellas marcas que tengan una respuesta positiva y proactiva ante esta pandemia saldrán reforzadas para el futuro. Esta crisis supone una ventana de oportunidad única para estrechar los lazos emocionales entre marcas y personas. Pero no vale todo. Cualquier iniciativa con visos de oportunismo generará un efecto rebote negativo.

La acción de las marcas frente al coronavirus

El tema del coronavirus es una tentación para la publicidad... Entiendo que ahora estéis comprometidos con no sacar ventaja de esta situación, pero ¿tenéis ideas en mente para futuras campañas?

Agustín Vivancos: Estamos trabajando en ello. La primera recomendación a clientes ha sido la de no ser oportunista, ni ventajista. Si tenemos algo que aportar y es relevante para el consumidor, lo hacemos. Si no, mejor quedarse callados y pensar en qué podemos hacer cuando salgamos de esto.

"En la primera semana de confinamiento las campañas no encajaban con lo que estaba sucediendo"

David Coral: Toda esta crisis es muy reciente y todavía no ha terminado. Estamos trabajando no en sacar ventaja, como comentas, sino reflexionando sobre cómo esta pandemia modificará el tono y el contenido con el que las marcas se dirigirán a las personas. La pasada semana, la primera del confinamiento, era curioso ver las campañas en televisión. La gran mayoría no encajaban con lo que estaba sucediendo en nuestro país. Era normal porque la compra de espacios ya estaba lanzada y no podían sustituirse unas campañas por otras, pero está claro que tras la crisis esto no debería suceder de nuevo. Las marcas deben ajustar su ecualizador para empatizar con un nuevo estado de ánimo post-pandemia.

José María Rull: No hay que ser oportunista. En este momento son mejores los hechos que las palabras y mantener una línea base de apoyo a nuestros productos. Por supuesto estamos trabajando ya en el plan de mañana con nuestros clientes.

El futuro de #PararParaSeguir

¿Planeáis mantener Parar Para Seguir o una iniciativa similar una vez haya pasado la crisis

José María Rull: Esta experiencia ha unido al sector más que ninguna otra experiencia anterior. Ya se están preparando más acciones para seguir juntos.

Esta experiencia ha unido al sector más que ninguna otra.- José María Rull

David Coral: Seguramente sí. Pero ahora estamos enfocados en ayudar a las marcas y a nuestra profesión en los retos de hoy mismo.

Agustín Vivancos: Nosotros estamos ahora pensando en corto, #PararParaSeguir nos parece una buena plataforma que nos recuerda que tenemos que parar y pensar, y eso es lo que estamos haciendo. Quizá es algo que tenemos que hacer todos los años, parar, pensar y seguir mejores.

Creéis que es un buen momento para lanzar una marca ahora mismo? Estoy en proceso de crear una, con producto propio en julio...

David Coral: Depende del sector en el que se lance esa marca. Si aporta valor a la situación actual, sin duda.

José María Rull: En cada momento hay oportunidades para lanzar si uno entiende bien al consumidor y sus cambios sociales.

Agustín Vivancos: Depende de si es relevante o no para la gente ahora. Si aporta algo en esta situación, fantástico. Si no, es mejor esperar el momento oportuno, que será pronto.

Abrir Formulario
Abrir Formulario