Los restaurantes asiáticos hacen Marketing de Influencers para concienciar y levantar el consumo

  • El cierre de estos establecimientos en Estados Unidos dobla al de otros tipos de comida para llevar
  • Edelman ha desarrollado una campaña para Ajinomoto con celebrities americanas de origen asiático
anuncio ajinomoto edelman take out hate

El sector hostelero es uno de los más afectados en nuestro país con la crisis sanitaria del COVID-19. El futuro del sector se augura complicado, pero entre los consumidores y los restauradores, se están buscando medidas que alivien la situación.

En otros países como Estados Unidos, los ingresos de los restaurantes locales han bajado entre un 50% y un 70% desde mediados de marzo, respecto a las cifras alcanzadas en el mismo periodo del pasado año.
El estudio, llevado a cabo por la empresa Womply Research, también muestra que los restaurantes típicamente asociados con la comida para llevar, como hamburgueserías o pizzerías, no han cerrado con tanta frecuencia.

Muchos restaurantes asiáticos se han enfrentado al cierre debido al racismo desencadenado por la pandemia

Sin embargo, hay un excepción: los restaurantes chinos han cerrado con el doble de frecuencia que los otros establecimientos, “recibiendo una respuesta negativa injustificada” por parte de los consumidores y haciendo frente a una discriminación suficiente como para ver afectadas sus cifras de ventas.

Con estos datos en mente y junto al incremento de ataques a la población americana de origen asiático, en muchos casos acusada de originar la pandemia, la compañía alimenticia Ajinomoto ha decidido tomar cartas en el asunto. Para ello, encargó una campaña de contenidos a la agencia Edelman, producida de forma remota, para apoyar a estos restaurantes y negocios, poniendo sobre la mesa el racismo infundado en Estados Unidos.

La campaña denominada #TakeOutHate hace un juego de palabras con el término take out que significa eliminar y también comida para llevar, y la palabra hate que se traduce como odio. Como parte de la misma, se lanzó un spot protagonizado por la comediante Margaret Cho, el actor Harry Shum Jr, la escritora y cómica Jenny Yang y la Chef Gail Simmons; es decir, celebrities americanas de origen asiático.

En él, animan a los consumidores a pedir comida china, sushi y otras recetas asiáticas para ayudar a estos establecimientos. Completamente rodado por las celebrities en sus hogares, destaca por un tono cercano y humorístico que nos deja frases como: “Por primera vez en la historia, el mundo necesita que publiques más fotos de comida en Instagram".

Noticias Relacionadas

Los restaurantes de alta cocina se reinventan para adaptarse a la nueva normalidad


Una de las características de la pieza es el hecho de que no muestra ningún rastro de la marca. Jesse Suchmann, Directora Creativa Ejecutiva de Edelman, declara al respecto que: “Sentimos que era innecesario perder tiempo introduciendo la marca y en su lugar usamos cada uno de los 60 segundos para inspirar a la acción”.
Las celebrities, por tanto, han compartido en sus redes sociales la campaña etiquetando a la marca como una acción de marketing de influencers.

Abrir Formulario
Abrir Formulario