Campanadas 2021: Antena 3 bate récord histórico desbancando a La 1 como opción favorita

  • Con 7,53 millones de espectadores a las 00:00, Antena 3 bate récord histórico desbancando a La 1
  • Antena 3 y La Sexta son las únicas cadenas de televisión que ganan espectadores en las Campanadas
chicote-pedroche-campanadas

Antena 3 se ha convertido este 2021 en la primera televisión privada en la historia de España que lidera las Campanadas de Nochevieja, con 7.534.000 espectadores de audiencia a las 00:00 horas de la noche y un 37,9% de cuota de pantalla. Según los datos de Kantar ofrecidos por Barlovento, la cadena de Atresmedia ha batido un récord histórico desbancando a La 1 como opción favorita de la Nochevieja en España. La cadena pública captó 4.758.000 espectadores a las 00:00 y un 23,9% de share.

Estamos ya ante un cambio de tendencia, que se ha venido gestando en los últimos 6 años, y frente a la consolidación del crecimiento exponencial de Antena 3, habiendo llegado a multiplicar casi x4 su share en la última década. 
En cuanto a la audiencia total en el momento de las Campanadas, la diferencia entre Antena 3 y La 1 se sitúa en 2.776.000 espectadores a favor de la cadena de Atresmedia, en comparación con 1.242.000 que separó en 2020 a La 1 de Antena 3.

Son cifras que las marcas valoran y tienen en cuenta y, por ello, algunas como Catalana Occidente, Iberia o Coca-Cola tuvieron, una vez más, una presencia destacada durante la emisión de este año en la cadena de Atresmedia. 

Cristina Pedroche y su vestido

El hype creado en torno al vestido que luce Cristina Pedroche cada año en las emisiones de las Campanadas es tal que en el último día del año este es uno de los principales temas de conversación en España, y así se refleja también en los datos de audiencia durante los minutos previos a las 00:00 de la noche. 

En el siguiente gráfico podemos ver que la cadena privada gana audiencia minuto a minuto hasta las 23:59. De hecho, este 2021 Cristina Pedroche no desvelaba su vestido hasta unos segundos antes de que comenzaran los cuartos de las Campanadas, lo que se ha traducido en un crecimiento de audiencia sostenido durante los cinco minutos antes de las uvas. 

De hecho, se puede observar cómo la audiencia de Antena 3 cae ligeramente a las 00:00 pero vuelve a subir una vez pasadas las Campanadas, a las 00:01.

Además, este 2021 se producía una segunda ola de hype provocada por el peinado de la presentadora. Cristina Pedroche no enseñaba lo que había debajo de su casco hasta después de una pausa publicitaria pasadas ya las Campanadas, algo que podemos ver reflejado en el gráfico sobre estas líneas con un pico de audiencia a las 00:05 de la noche, momento en el que la audiencia pudo corroborar que la presentadora de Atresmedia se ha rapado la cabeza para despedir el año. 

Atresmedia es el grupo de televisión líder en Nochevieja

En el ranking de cadenas de Televisión, La 1 pasa a ser la segunda cadena más vista con 4,8 millones de espectadores en el primer minuto del año y 23,9% de cuota. Pierde así un -35% de audiencia frente a Antena 3, que ha ganado un 23%.

El podio lo completa Telecinco, cuyas Campanadas han sido la tercera opción más vista. Presentadas también este año por Paz Padilla y Carlos Sobera desde Vejer de la Frontera, firman una audiencia de 1,2 millones de espectadores (perdiendo un -19%) y se quedan en el 5,9% de share.

Cabe destacar la quinta posición que ocupa La Sexta que, con los presentadores Cristina Pardo y Dani Mateo, logra una audiencia de más de 1,1 millones de espectadores siendo la única cadena de televisión que gana audiencia (19%) junto a Antena 3.

La retransmisión de La Sexta, seguida por 1.156.000 espectadores, son las Campanadas más vistas de la cadena desde 2017, tal y como se recoge en un comunicado a prensa, y las terceras más seguidas de su historia. Además, fue la emisión más vista del día en la cadena de Atresmedia según datos del grupo.

Datos de audiencia de las Campanadas 2021

En este contexto, Atresmedia lidera en términos generales la audiencia el 31 de diciembre con un 27,8% del share, destacando, entre otras franjas, el Prime Time (29,2%). 
El grupo ha querido destacarlo así en su cuenta de Twitter agradeciendo a todos los espectadores su apuesta para despedir el año con Atresmedia:

A continuación dejamos más datos extraídos por Barlovento a partir de la información de Kantar para unas Campanadas históricas:

  • La cuota de pantalla en España fue del 93,8%, frente al 94,4% del año pasado
  • El consumo de televisión durante las Campanadas fue de 19,9 millones de espectadores, frente a los 22,3 del año pasado. En cuanto a las Campanadas, la audiencia media entre las 00:00 y las 00:01 fue de 18,6 millones, frente a los 21 millones de 2020
  • La autonómica catalana TV3 fue la cuarta más vista, después de Antena 3, La 1 y Telecinco, con 1.163.000 espectadores y el 5,8% de cuota de pantalla
  • Antena 3 fue la cadena líder entre todos los targets, destacando su 45% de share en la franja de 13 a 24 años y el 40% en la de 25 a 44, y es la única del Top 3 que crece en audiencia a pesar de que el consumo de televisión cae un -10%

Más info.: Audiencias de las Campanadas - Informe de Barlovento

Como curiosidad:  Los cuartos comienzan cuando quedan 20 segundos para terminar el año y las campanadas como tal empiezan a las 00:00:00. Cada campanada se emite con un intervalo de 3 segundos. Por lo tanto, siendo precisos, el año nuevo empieza con la primera campanada y no con la última. Y cuando terminan las campanadas son las 00:00:36.

Abrir Formulario
Abrir Formulario