Facebook y Fundación Secretariado Gitano se unen por una buena causa

  • Han lanzado una campaña contra los estereotipos de las mujeres gitanas
  • Es el resultado de un concurso de jóvenes talentos creativos
gitanos-campaña-facebook

Esta noticia ha aparecido en el Informativo de Reason Why a partir del minuto 2:05.

Facebook y Fundación Secretariado Gitano se unen para luchar contra los estereotipos. Juntos han lanzado una acción publicitaria en redes sociales para defender la igualdad de las mujeres gitanas y denunciar su invisibilidad.

Poder ser

“Poder ser” ha sido la propuesta ganadora del concurso “Hack for Good” para jóvenes talentos creativos que nació en el c de c 2017. Un concurso que ganaron estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

La campaña se gestó en el c de c 2017

En este caso, el talento de jóvenes creativos se ha puesto al servicio del bien social con una acción de sensibilización sobre la “imagen anticuada y encorsetada de la mujer gitana” y la invisibilidad que afecta a estas mujeres. En concreto, escenifica las situaciones en las que se ven obligadas a ocultar su identidad para poder ejercer plenamente sus derechos (acceder a un empleo, alquilar una vivienda… ).

La idea de estos estudiantes se ha plasmado con la producción de Facebook dentro del apoyo a campañas de contranarrativas para ONG. La campaña consta de 4 vídeos breves como el anterior en los que diferentes jóvenes no pueden hacerse un selfie tratando de hacer un símil con las dificultades a las que se enfrentan en su día a día.

Completan la acción, los testimonios de cuatro jóvenes gitanas que describen situaciones  en las que se han tenido que “invisibilizar” para sortear la discriminación.

Esta acción se incluye en la colaboración que desde hace dos años mantienen Facebook y la Fundación Secretariado Gitano orientada a combatir y prevenir el discurso de odio en redes sociales.

Facebook y Fundación Secretariado Gitano llevan dos años colaborando

“Estamos firmemente comprometidos en la lucha contra el discurso de odio y para ello, la colaboración es clave. Además de nuestras normas comunitarias y herramientas de protección y denuncia, llevamos muchos años trabajando con Fundación Secretariado Gitano, así como con otras organizaciones y colectivos, con el fin de empoderar a las personas para contrarrestar el discurso de odio con discursos positivos que den voz y visibilidad a las personas que lo necesitan”, Natalia Basterrechea, Directora de Asuntos Públicos de Facebook España.

"Nuestra sociedad aún tiene mucho que avanzar para ser más igualitaria y combatir de manera efectiva la discriminación. Visibilizar la diversidad de las mujeres gitanas y sacar a la luz esos casos de rechazo social y sus efectos forma parte de nuestra tarea” asegura Sara Giménez, Responsable de Igualdad de la Fundación Secretariado Gitano.

Abrir Formulario
Abrir Formulario