La Unión Europea invierte 300 mil millones para impulsar la economía y el empleo

La Comisión Europea acaba de hacer público su último plan de reactivación, que destinará 300.000 millones de euros a impulsar la economía y favorecer la inserción laboral. 

De esta manera, el organismo europeo pone el foco en los jóvenes de distintos países comunitarios y apuesta por la creación de empleo en su última partida presupuestaria. 

Además, coincidiendo en el tiempo con esta última inyección de capital, la Comisión ha presentado una campaña de success stories, que funciona con independencia de la inversión anterior, con la que pretende explicar el beneficio que sus inversiones tienen sobre la ciudadanía. 

Para ello, el organismo cuenta con testimonios reales que ponen en valor su compromiso con el crecimiento económico y la creación de empresas.

Su nueva campaña de información pública se estrenará el próximo sábado 29 de noviembre en seis países piloto, entre los que se encuentra España.

De hecho, nuestro país protagoniza uno de los seis spots que estarán disponibles en televisión y que muestran el esfuerzo comunitario por promover la creación de empresas sostenibles con el medioambiente a través del programa Emplea Verde

La seguridad en Internet y el e-commerce son otras de las preocupaciones de esta institución, que retrata su intento de abaratar el coste de las transacciones entre países de la Unión a través de la historia de Lucas y Ana.

Pero la innovación sigue siendo, sin duda, la asignatura pendiente de la Unión Europea. Y precisamente por eso prevé reforzar sus lazos con las start-ups del continente y poner a su disposición las herramientas tecnológicas que favorezcan su desarrollo.

El juego entre los testimonios y la ficción domina todos los spots y hace que en cada anuncio converjan dos niveles de interpretación. Por un lado, la literalidad que transmite la historia del protagonista. Y por otro, “el ballet metafórico de las siluetas que construyen el entorno de los protagonistas y ponen la escena en movimiento”, asegura la institución.  

Con esta iniciativa, la Comisión Europea hace un ejercicio de transparencia en su afán por lograr una economía local más próspera. 

La campaña integra además anuncios en prensa y un microsite que recoge los más de 80 programas locales subvencionados por la Unión Europea. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario