Caso Havas-Shell: B Corp inicia un proceso de revisión de la idoneidad del certificado de la agencia

  • Agencias y activistas reclaman que se despoje a Havas de la certificación tras ganar la cuenta de la petrolera
  • Be Lab Global, la entidad que gestiona este estándar de sostenibilidad, ha emitido un comunicado con su postura
B Corp_Havas_Shell

B Lab Global ha iniciado un proceso para revisar la idoneidad de varias agencias del grupo Havas como titulares del certificado de sostenibilidad B Corp, según explica la organización en un comunicado. B Lab Global ha emitido esta información después de que un grupo formado por veintiséis agencias de publicidad y activistas medioambientales le solicitaran la retirada del certificado B Corp que ostentan cuatro filiales de Havas después de que la agencia ganara, el pasado mes de septiembre, la cuenta de medios de la compañía petrolera Shell.

En su comunicado sobre el caso, B Lab Global precisa que ha puesto en marcha lo que denomina una “revisión inicial”

B Lab Global es una organización crea estándares y herramientas de sostenibilidad e impacto positivo para las empresas, y certifica a aquellas compañías que cumplen con los mismos, a través del conocido como certificado B Corp. 
En su comunicado sobre el caso de Havas y Shell, la compañía señala que ha iniciado lo que denomina una “revisión inicial" como primera fase del “proceso de Quejas Públicas”. 
Este es un mecanismo de rendición de cuentas diseñado por B Lab que complementa el proceso para ser B Corp y que permite reconsiderar la elegibilidad de una empresa para ser titular del certificado “en caso de mala conducta o tergiversación”.

Las agencias señaladas

Las cuatro filiales de Havas certificadas como B Corp y para las que se pide la retirada la retirada de este título son Havas Nueva York, Havas Londres, Havas Lemz (en Amsterdam) y Havas Immerse (en Kuala Lumpur, Malasia). 
La carta de los solicitantes pide a B Lab que también retire el estatus de B Corp a otras dos agencias certificadas: MSQ, que ha brindado servicios de marketing a Shell desde 2022, y Tam-Tam\TBWA, propiedad de Omnicom, que trabajó con Petro-Canada de 2016 a 2022.

Estas dos últimas también están incluidas en el proceso de revisión inicial, el cual, según informas B Lab Global, tiene una duración estándar de noventa días a partir de la recepción de la solicitud. “Durante este período”, explica la organización, “se procede a revisar todas las pruebas e informaciones públicas y compartidas con nuestro equipo, así como a contactar con las empresas en cuestión para solicitar documentación interna y así comprender y determinar si el caso requiere una investigación formal”. 

Noticias Relacionadas

Los criterios para ser B Corp tienen en cuenta, según explica B Lab en su comunicado, si una empresa cuenta con clientes en industrias potencialmente sensibles de acuerdo con los llamados Estándares de Riesgo, “una evaluación de elegibilidad que nos permite identificar potenciales impactos negativos materiales de las empresas en proceso para ser B Corp”. 
Esta evaluación también puede llevarse a cabo en casos como el actual e incluye factores como la naturaleza de los productos o servicios proporcionados por la empresa -en este caso, la agencia- a esos clientes y su potencial impacto social y ambiental o el porcentaje de ingresos de la empresa vinculados a los productos/servicios asociados a estos clientes. 

Finalmente, B Lab Global revisa esa información para determinar su materialidad y tomar medidas si las considera necesarias. Entre ellas pueden estar la petición de mayores requisitos adicionales, la mayor transparencia y rendimiento de cuentas; la implementación de medidas adicionales específicas y, en casos excepcionales, la revocación de la condición de empresa B Corp.  

Abrir Formulario
Abrir Formulario