Japón es el país del mundo con más máquinas expendedoras per cápita. Y allí, las marcas concentran gran parte de las innovaciones que llevan a cabo en lo relativo a este punto de contacto con el consumidor. No solo en cuanto a la tipología de productos ofrecidos a través del vending, sino también en referencia a la eficiencia energética y la gestión de datos de consumo a los que las máquinas permiten acceder, para ofrecer un servicio más efectivo. En este sentido, Coca-Cola ha presentado una máquina expendedora para sus bebidas que funciona con hidrógeno y prescinde de la electricidad.
La marca está trabajando junto a la empresa tecnológica Fuji Electric para este desarrollo
La marca está trabajando junto a la empresa tecnológica Fuji Electric para el desarrollo que se presentará con 58 unidades en la Expo de Osaka a mediados de abril. Según explican desde Coca-Cola en un comunicado, es la primera máquina de vending del mundo de este tipo. Funciona con hidrógeno, es independiente del suministro eléctrico y no emite ningún tipo de CO2. Lo que la convierte en una propuesta de valor en el marco de los objetivos de la compañía por alcanzar la neutralidad de carbono en 2040.
La máquina expendedora trabaja además con unos cartuchos de hidrógeno reemplazables que se insertan en su lateral. Ahí se produce la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno que permite la generación de electricidad almacenada en una batería. El proceso permite enfriar las bebidas de forma sostenible, generando únicamente agua que luego se reaprovecha en el mismo circuito.
La “máquina expendedora del futuro”, como la define Coca-Cola en el comunicado, incorpora el azul al rojo corporativo, e incluye una pantalla donde la marca proyectará información sobre las ventajas medioambientales y el funcionamiento de la tecnología. Además, la máquina será compatible con la aplicación Coke ON, con la que Coca-Cola ofrece un servicio de suscripción mensual para consumir sus productos en máquinas de vending de Japón sin necesidad de dinero en efectivo.
Con este lanzamiento,Coca-Cola persigue no solo reducir sus emisiones de carbono, sino también asegurar la provisión de productos en todo el mercado japonés. El país está formado en su mayor parte por terreno montañoso, lo que en ciertas ocasiones dificulta el suministro energético a las máquinas de vending de la marca. La nueva versión operaría independientemente de la red, lo que garantizaría su funcionamiento frente a posibles cortes eléctricos, y lo que también haría posible colocarla tanto en zonas rurales como urbanas.
Coca-Cola, por el momento, no ha concretado cuál será la autonomía de la máquina de vending de hidrógeno, ni cada cuánto tiempo necesitará reponer los cartuchos que la hacen funcionar. Pero los asistentes a la Expo de Osaka podrán conocer el resto de detalles de una innovación que posicionaría a la marca en la vanguardia tecnológica de este mercado.
Noticias Relacionadas

Plátano de Canarias lleva su fruta a máquinas de vending en centros escolares y deportivos
{"id":27226,"titular":"Plátano de Canarias lleva su fruta a máquinas de vending en centros escolares y deportivos","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/platano-canarias-maquinas-vending.jpg","path":"/actualidad/platano-canarias-fruta-maquina-expendedoras-centros-escolares"}
Catrice apuesta por el vending con máquinas expendedoras para promocionar sus pintauñas
{"id":27163,"titular":"Catrice apuesta por el vending con máquinas expendedoras para promocionar sus pintauñas","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/catrice-maquina-expendedora.jpg","path":"/actualidad/catrice-apuesta-vending-maquinas-expendedoras-promocionar-pintaunas"}“La innovación es todo aquello nuevo que crea valor”, explica John Murphy, Presidente y Director Financiero de The Coca Cola Company, en un comunicado. “Cuando adoptas esa mentalidad, puedes aplicarla a todos los aspectos del negocio. Mantenerse a la vanguardia requiere inventar y reinventar constantemente, con una comprensión de lo que ocurre en el mercado”.
Ya lo confirmaba su CEO, James Quincey, sobre los resultados de la compañía en 2023, cuando la innovación, entendida como ventaja competitiva, contribuyó al 30% de las ganancias brutas de Coca-Cola.