Así se comportarán los consumidores esta Navidad, según Nielsen

  • Nielsen afirma que esta Navidad habrá cuatro nuevas tendencias en las compras
  • Los productos especializados en azúcar son los que más caja llegan a hacer
     
navidades-2020-nielsen

La época de compras navideñas será la segunda oportunidad que dé este 2020 a muchos comercios. Tal y como afirma Nielsen, al menos 5.135 millones de euros es lo que se gastaron los españoles en 2019 en estas fechas.

Y es que existen ciertos sectores del mercado para los que estas fechas tan señaladas resultan esenciales de cara a su actividad económica. En este sentido, las fragancias hacen el 15% de las ventas anuales durante la campaña de Navidad, los cosméticos el 11% y el paté fresco el 24% de su caja. Además, sectores como el de los pralinés, que llegan a hacer un 28% de su actividad económica, o el de especialidades de azúcar que llega a hacer un 53,5% de caja, también los principales protagonistas en Navidad.

Según Nielsen, las ventas de champán en diciembre contribuyen en un 35,5% a su facturación anual, las de vinos espumosos en un 28%, el whisky y licores en un 15%, el ron en un 10%, el brandy en un 12% y la sidra en un 23%.

Los cuatro elementos clave de 2020

La compañía de medición y análisis de datos predice que en esta primera Navidad afectada por el Coronavirus habrá cuatro grandes nuevas tendencias a tener en cuenta que podrían cambiar la forma de comercio en estas fechas:

  • Gasto controlado pero abierto a pequeños lujos
  • Más autoindulgencia
  • Menús más pequeños y planificados a última hora
  • Más compras online que nunca

El control de gasto se prevé debido a la expectativa del 95% de los españoles de una recesión económica, además de que el 68% aseguran haber cambiado sus hábitos de consumo para ahorrar más en gastos del hogar. Por otro lado, debido a que la actividad exterior ha disminuido, el 60% afirman que recortarán en este sentido, además de los gastos en ropa según 53% de los encuestados, también en viajes y escapadas, tal y como lo afirman el 43% de ellos.

Un 60% de los españoles reducirán gastos en actividades de exterior por las restricciones

En cuanto al autocuidado, el 27% de los encuestados afirman que en el mes de septiembre, su salud financiera se vio afectada a consecuencia de la pandemia. En cambio, el 73% restante aseguraron no sentir cambios en este sentido, aunque su gasto disminuyó por las restricciones. Con esto, Nielsen explica que los gastos en vacaciones y regalos estarán orientados de acuerdo a lo que el consumidor considere necesario.
Por ello este año aquellos consumidores más afectados se centrarán más en regalos que sean estrictamente necesarios, en lugar de hacer los más tradicionales. Pero aquellos que tengan una mayor capacidad de adquisición financiera, aprovecharán esta ocasión para permitirse un lujo después de este complicado año.

Disminución de comensales y aumento de la compra online

Siguiendo con los puntos clave, la empresa de datos destaca que este año será la primera vez que haya mesas más vacías en las distintas celebraciones debido a las limitaciones de comensales.
Si analizamos la cesta de la compra a lo largo de todo el año, observamos que en estas fechas las categorías de dulces, aperitivos y bebidas alcohólicas adquieren especial importancia, al igual que los alimentos congelados. Pero este año los consumidores confiarán en la cocina casera, con cantidades más controladas y limitadas al haber menos reuniones familiares y por las restricciones locales.

Los españoles han aumentado hasta un 61% sus compras online

Por último, el coronavirus ha provocado el aumento de la compra por vía online en 2020, no solo en España, sino en toda Europa. Por ello, esta Navidad no será distinto. Y es que los españoles han aumentado hasta un 61% sus compras online, sobrepasando incluso a las tiendas físicas, según Nielsen.

De hecho, el 47% de los compradores online europeos optaron por esta solución para evitar salir y el 34% para evitar el contacto con la gente. Este año en España las bebidas no alcohólicas crecen en online 8 veces más que en el canal físico y las alcohólicas, 5 veces más. En confitería y aperitivos el crecimiento es de hasta 11 veces superior.

Noticias Relacionadas

Más de dos tercios de las compras online comienzan en Google o Amazon

 

Patricia Daimiel, Directora General de Nielsen España, asegura: “El período navideño será diferente a cualquier otro. Para tener éxito en este nuevo escenario, las marcas y los distribuidores minoristas deben conocer las necesidades de sus consumidores y adaptar su oferta. Será importante reconocer que las tradiciones se están reescribiendo y mostrar cómo su producto o servicio puede contribuir a una celebración en la nueva normalidad de este año”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario