El Coronavirus ha acaparado las conversaciones de los CEOs en Twitter durante el primer trimestre de 2020

  • La economía ha sido la principal protagonista en las conversaciones de los líderes empresariales en relación al coronavirus
  • “Innovación”, “ciberseguridad” o “inteligencia artificial” han sido temáticas recurrentes en la conversación sobre la tecnología
coronavirus conversaciones CEOs Twitter

El coronavirus y sus consecuencias económicas en los negocios son actualmente una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales. Tanto es así que se han convertido en el tema más discutido en Twitter por estos perfiles durante el primer trimestre del año.

La economía, así como los términos “PIB”, “inversión” o “fondos”, han sido tendencias protagonistas entre las conversaciones de los CEOs en relación a la pandemia, según los datos extraídos de la plataforma CEO Influencer de GlobalData.
Esto se debe a que cada vez más responsables de compañías consideran que las circunstancias económicas empeorarán como consecuencia de las disrupciones causadas por el virus en la cadena de suministro, el empleo, los recursos económicos y la salud durante el primer trimestre de 2020.

“El efecto dominó se percibe en todas las empresas”

Los líderes empresariales se enfrentan a profundos desafíos en materia de competitividad, al mismo tiempo que continúan haciendo frente al impacto financiero, humano y comercial de la pandemia.
El efecto dominó se percibe en todas las empresas a través de los ingresos decrecientes, recortes de inversión, reducción de la fuerza laboral y planes de expansión en declive”, explica Prashant Saxena, Influencer Expert de GlobalData.

Las conversaciones sobre atención médica han estado relacionadas con el apoyo de las compañías a través de fondos y suministros médicos a hospitales y profesionales sanitarios que han trabajado en la primera fila de la lucha contra el virus. En este sentido, términos como “mascarillas”, “vacuna” u “hospital” han sido el centro de la conversación de los CEOs respecto a esta temática.

Asimismo, la tecnología está siendo otra área de discusión entre los líderes empresariales. Las conversaciones a este respecto se han centrado en los esfuerzos de soporte realizados por compañías como Cisco, SAP o Salesforce para ayudar con sus servicios y herramientas a quienes las necesitaran.

La seguridad cibernética es otra cuestión que preocupa a los directivos, ya que la pandemia plantea un mayor riesgo de ataques cibernéticos ante la creciente dependencia de las  infraestructuras digitales. Conceptos como “innovación”, “ciberseguridad” o “inteligencia artificial” han destacado entre las conversaciones de los CEOs en Twitter.

Noticias Relacionadas

Crece la tasa de apertura del mailing durante el confinamiento

 

El 89% de las marcas han creado campañas durante el Coronavirus

 

Por otro lado, los términos “viajes y turismo”, “retail” y “producción” son los que han copado la conversación en relación al impacto industrial del COVID-19.

Paralelamente a las preocupaciones de los últimos meses, y a medida que los efectos económicos de la pandemia continúan escalando, los líderes empresariales han adoptado medidas para minimizar la reducción de la actividad de los negocios, como el trabajo en remoto, la comunicación regular para mantener informados a los empleados, la inversión en nuevas tecnologías y nuevos procesos en las áreas de salud y seguridad.

Más info.: GlobalData.com

Abrir Formulario
Abrir Formulario