Danone focalizará sus esfuerzos comerciales en solo cinco marcas de productos lácteos

  • El movimiento forma parte de un plan global de racionalización y reposicionamiento del portfolio
  • Las marcas que se priorizarán serán Activia, Actimel, Danone, Danacol y YoPro
Danone focalizará sus esfuerzos comerciales en solo cinco marcas de productos lácte

Danone ha dado a conocer que centrará su estrategia comercial de lácteos en cinco marcas, en lugar de las más de diez que ha venido trabajando hasta el momento. Antoine Bernard de Saint-Affrique, CEO del grupo francés, lo anunció en una conferencia posterior a la presentación de los resultados financieros del año 2022, destacando que el movimiento forma parte de un reposicionamiento del portfolio a nivel europeo iniciado a finales del año pasado. 

Danone asegura que se centrará en las marcas con mayor recorrido de crecimiento

Como resultados, la compañía focalizará sus esfuerzos, inversiones, planes de innovación, publicidad y activación en punto de venta en Activia, Actimel, Danone, Danacol y YoPro. La decisión, que busca incrementar la visibilidad de los productos de las citadas en los lineales de los supermercados, dejaría en un segundo plano las marcas Danet, Danonino o Vitalinea. 

Según informa Cinco Días, desde la compañía aseguran que la decisión no significa reducir el número de marcas, sino que busca priorizar de forma clara la apuesta por la mitad de ellas. Concretamente, “las que aportan un valor adicional y más responden a las demandas actuales de los consumidores”, además de tener un “mayor recorrido de crecimiento”.

El CEO de la compañía explicó que se trata de un global de “racionalización” de referencias que implica cambios y selecciones estructurales en otros países. En Reino Unido, por ejemplo, se está desplegando una estrategia más centrada en la funcionalidad y el enfoque consumer-centric, con foco en aspectos vinculados en salud; mientras que en Francia la atención está puesta en Activia, dando mayor visibilidad a los productos vinculados a fibra. 

No se trata de una visión apoyada en el corto plazo y los remedios fáciles. El objetivo es volver a ser un negocio en crecimiento, competitivo e innovador. Estoy convencido de que el plan será exitoso”, ha comentado Antoine Bernard de Saint-Affrique, durante la conferencia. Además, en el comunicado de los resultados financieros, afirma: "En 2023, proseguiremos con nuestra transformación e invertiremos más en nuestras marcas, productos y capacidades mientras cumplimos con la orientación a mediano plazo definida el año pasado”.

Entre los resultados financieros compartidos por la compañía, destaca el crecimiento del 13,9% de las ventas netas del grupo hasta los 27.661 millones de euros. Concretamente, las ventas de Danone en Europa han aumentado un 5,2% en el año, hasta los 8.773 millones de euros. Sin embargo, el beneficio neto se ha situado en 959 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del -50,2% respecto al ejercicio anterior. La justificación se encuentra, entre otras cosas, en la salida de Rusia y la venta de su participación en la sociedad que mantenía con la china Mengniu, además de la inflación de los costes.

Abrir Formulario
Abrir Formulario