Así es el internauta español

  • El 70% de los encuestados utiliza internet dos o más horas al día
  • Chrome es el navegador más utilizado, y Android el sistema operativo móvil más extendido
  • Facebook es la red social más utilizada, pero Instagram es la que más crece
perfil-internauta-español

Ya se han desvelado los datos de la última edición de Navegantes en la Red, encuesta realizada por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Se trata de la 20º edición de un estudio que muestra cómo usan internet los españoles, descubriendo tendencias y cambios de hábito y consumo.

El 80% accede a redes sociales a diario

Entre las principales conclusiones que se recogen, se encuentra que el 70% de los encuestados utiliza internet dos o más horas al día, el 80% accede a redes sociales a diario y uno de cada cuatro realiza la mayoría de sus compras a través de internet.

El exceso de publicidad en internet continúa preocupando

El exceso de publicidad en internet continúa siendo el problema más mencionado por los encuestados a la hora de conectarse a internet. Sin embargo el porcentaje mejora levemente, pasando de un 61,1% el año pasado a un 59,9% este año. La velocidad se mantiene en segunda posición con un 46,1%, seguido por la seguridad (43,1%), el coste (41,9%) y la privacidad (31,5%).

¿Cómo accedemos a internet?

Respecto al punto de acceso a internet, el teléfono móvil se mantiene como el dispositivo favorito de acceso, aunque el porcentaje de uso cae ligeramente de un 94,6% el año pasado hasta un 92,1% este año. Le siguen el portátil (77,5%), el ordenador de sobremesa (67,4%) y la televisión, que con un 33,3% continúa creciendo de forma continuada.

La importancia del móvil respecto a otros dispositivos también se plasma en que, por primera vez, hay más entrevistados que están de acuerdo con la siguiente afirmación: “con el móvil me basta para hacer lo que necesito en internet”. Esto es cierto para un 37% de los encuestados, frente al 33% que opina lo contrario.

El Prime Time de internet está entre las 21:00 y las 23:00

En navegadores, Google Chrome se consolida como el más utilizado para el 65,7% de los encuestados (crece respecto al 63,6% del año anterior). En segundo lugar se mantiene Firefox con un 14,9% y en tercera posición encontramos Safari con un 7,9%.

Respecto a las horas de acceso, el prime time de internet se produce entre las 21:00 y las 23:00, horas en las que prácticamente la mitad de los encuestados (47%) se conecta en algún momento.  

Instagram es la red social que más crece

El acceso a redes sociales se mantiene en niveles altos, y el 80,3% afirma usarlas a diario. Facebook mantiene su liderazgo con el 85,6%, pero Instagram continúa creciendo hasta arrebatar el segundo puesto a Twitter. Así Instagram se queda con el 47,1% de los usuarios y Twitter desciende hasta el 46,4%.

Respecto al tiempo de uso, más de la mitad (53,8%) utiliza redes sociales durante más de 30 minutos al día.

El comercio electrónico se consolida

El 65,6% de los encuestados afirma tener un nivel de confianza alto o muy alto a la hora de comprar a través de internet. Quizás por ese motivo uno de cada cuatro encuestados afirma realizar sus compras a través de internet.

El 85% ha utilizado algún servicio de geolocalización en los últimos 30 días

Además el smartphone cada vez influye más en el proceso de compra: un 40,6% considera que este dispositivo ha transformado su forma de comprar.

Aumenta el uso de la geolocalización

El 85,4% de los encuestados confirmaban haber usado algún tipo de servicio de geolocalización en los últimos 30 días. Entre los usos más extendidos está consultar mediante GPS la ruta para llegar a un sitio (74,3%), búsqueda de ofertas y establecimientos cercanos (46,1%) o compartir la localización con amigos (31,3%).

Otros datos

  • El móvil es el principal dispositivo de acceso a internet para el 37% de los encuestados
  • Las actividades que más se realizan desde el móvil son usar el correo electrónico (84,6%), utilizar mensajería instantánea (79,2%) y navegar en general (75,6%)
  • El 60,6% de los encuestados accede a internet con el móvil a través de aplicaciones
  • El 54% manifiesta estar “casi constantemente” conectado
  • El 47% considera que “no podría vivir sin internet en el móvil"
  • Gmail es utilizado por el 83,6% de los encuestados
  • Windows 10 es el sistema operativo más común, presente en el 30,8% de los equipos
  • Android es el sistema operativo más utilizado en móviles con una cuota del 81%
  • El 38% de los que se conectan a internet a través de la televisión lo hacen todos o casi todos los días

Más info.: Estudio Navegantes en la Red

Abrir Formulario
Abrir Formulario