Carrefour y DIA se ponen las pilas frente a Amazon

  • Carrefour lanza un Centro de Innovación para promover los equipos multidisciplinares y la colaboración transversal
  • La nueva app de DIA permite hacer la compra a través de voz
Carrefour Dia Innovación

Los supermercados tradicionales empiezan a plantarle cara a Amazon. Mercadona lanzó hace unas semanas Mercadona Tech para reinventar su proceso de compra online. Y ahora es el turno de DIA y Carrefour, que no quieren quedarse fuera de la competición.

DIA lanza una app para hacer la compra a través de voz

Continuando con el proceso de digitalización de la compañía, DIA ha lanzado una aplicación para hacer la compra online. A través de la app se agiliza el proceso de compra, haciéndolo más cómodo, fácil y rápido.

Se podrá hacer la compra escaneando los códigos de barras

El cliente podrá utilizar el micrófono de su teléfono móvil para buscar productos simplemente hablando, o podrá introducir los productos manualmente. Además el sistema permite escanear códigos de barras a través de la cámara para añadirlos a la cesta.

 

Centro de Innovación de Carrefour

Por su parte Carrefour ha abierto un Centro de Innovación (CIC) en Madrid, el primero de la compañía en España. El objetivo de esto es reagrupar todo el sistema de transformación digital de la compañía.

El CIC potenciará actividades sostenibles

El CIC es un espacio donde se juntan equipos multidisciplinares de IT digital, ecommerce, marketing digital o célula de innovación. Este centro se concibe como un lugar donde desarrollar un metodología de trabajo “Agile” y está estructurado de forma transversal. Ademñas tiene puntos de encuentro que facilitan la comunicación y el intercambio de ideas.

El Centro potenciará actividades sostenibles como car pooling, lanzadera al centro de Madrid, iluminación por sensores, zonas de silencio y zonas de trabajo open mind para fomentar la colaboración entre equipos.

Carrefour quiere reducir sus plazos de entrega a 2 horas

Además la empresa francesa está trabajando para reducir los plazos de entrega a sus clientes, hasta dos horas en el sector de la alimentación. Javier López Calvet, director de e-commerce, ha explicado que “ya estamos probando estos plazos de entre gracias a nuestras tiendas de proximidad, que nos permiten ofrecer entregas más rápidas. La prioridad en alimentación es entregar en la franja horaria que desea el cliente”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario