Casi la mitad del tráfico a Publicidad Digital desde desktop es fraudulento

El tráfico fraudulento se ha convertido en el talón de Aquiles de muchos anunciantes, que ven falseadas sus estadísticas por la actividad de usuarios que no son reales.

Así, el número de visitas que registran no se corresponde con el recuento real de clics, sino con la actividad fraudulenta de programas informáticos que adulteran estos resultados y que han hecho del uso de este tipo de bots una tendencia al alza.

De hecho, se estima que la mitad del tráfico en Internet procede de robots que, en última instancia, generan millones de dólares en pérdidas al sector de la Publicidad Digital cada año.

Según demuestra una investigación realizada por Solve Media, el tráfico web sospechoso afecta prácticamente a la mitad de los anuncios de Internet y manifiesta patrones diferentes en función del dispositivo.

No obstante, la actividad sospechosa se agrava en los resultados en desktop. Concretamente esta cuota se elevó casi 12 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2014 y el tráfico de bots en escritorio subió un 35% entre el segundo y el tercer trimestre del pasado año.

Los dispositivos móviles, en cambio, son menos susceptibles a la actividad sospechosa. Y es que sólo el 17,2% de los anuncios devuelve ratios de tráfico malicioso. Concretamente en mobile esta cuota cayó cerca de un 38% en el segundo trimestre.

Y, aunque su incidencia es mayor en Estados Unidos, lo cierto es que estos datos son extrapolables a los retailers de todo el mundo.

Así lo corrobora el estudio de Solve Media, que apunta que casi el 50% del tráfico que genera la publicidad digital en desktop fue fraudulento en el tercer trimestre de 2014, frente al 45,7% que se registró en el segundo.

En móvil, sin embargo, esta tasa se situó en el 22%. Y podría seguir a la baja. Algunos analistas ya sugieren que la migración de muchos anunciantes hacia mobile podría invertir esta tendencia en el plazo de 18 meses.

Abrir Formulario
Abrir Formulario