Estas serán las tendencias visuales de 2018

  • La influencia del arte clásico se refleja en la tendencia “segundo renacimiento”
  • Una de las tendencias persigue acabar con la rígida representación de los hombres en la sociedad
tendencias-visuales-2018

Getty Images ha lanzado un pronóstico sobre las tendencias visuales que dominarán la publicidad, el diseño y la comunicación de forma global durante este 2018.

“Las tendencias visuales que creemos que dominarán las marcas y los negocios en este 2018 ofrecen una sensación de optimismo, de cambio, de nuevos héroes y creatividad implacable”, ha explicado Andy Saunders, Senior Vice President of Creative Content de Getty Images.

Segundo Renacimiento

En 2016 ya comenzó a notarse la influencia del arte clásico en la industria creativa. Y está influencia se manifiesta a través de fotografías que parecen pinturas. Y es que estos artistas están recuperando la idea de artesanía y maestría en un momento en el que los avances tecnológicos han hecho que sea más fácil que nunca tomar una foto.

Se ha recuperado la idea de artesanía y maestría

Algunas marcas como Christie’s ya se han unido a esta tendencia. Para anunciar la subasta del cuadro Salvatore Mundi, de DaVinci, realizaron un anuncio (junto a la agencia Droga 5) en el que tan sólo se veían las caras y reacciones de la gente ante la pieza maestra. Todo sin mostrar el cuadro. De hecho esas reacciones cuentan incluso con su propia cuenta de Instagram: The Last da Vinci.

Este segundo Renacimiento también incluye diversidad. Hablamos de una nueva generación de artistas del color que están creando trabajos “para acabar con los estereotipos y escribir una narrativa más positiva y culturalmente rica”.

El realismo conceptual

El realismo conceptual juega con la interacción de visuales realistas junto con ideas conceptuales. Esto es, imágenes cotidianas que incluyen un elemento bizarro o impredecible.  Este movimiento debe su popularidad sobre todo al uso de redes sociales y al aumento del contenido creado por los usuarios directamente.

Imágenes cotidianas con un elemento bizarro o impredecible

“En un mundo en el que la confianza en lo que leemos, vemos o escuchamos está cayendo, queremos esas imágenes que parecen reales, aunque la idea no lo sea” explica Amy Lehfeldt, Senior Art Director de Getty.

Un buen ejemplo de esta tendencia es la campaña de Suja Juice. Un vídeo que se mueve entre jardines, huertos y paisajes y se mezcla con primeros planos de frutas y verduras. Objetos cotidianos fácilmente reconocibles que son puestos en situaciones surrealistas, como besar un puñado de kale o cortar un pepino mediante karate.

Masculinidad inacabada

Estamos presenciando toda una ola de movimientos a favor de los derechos y representación de las mujeres. Pero cada vez más marcas buscan desafiar las rígidas representaciones de los hombres. Esta idea quiere acabar con los estereotipos y construir una nueva imagen del hombre en tres dimensiones, alguien capaz e inteligente.

"La masculinidad es compleja y gentil"

La campaña de Gillete “Go Ask Dad” (Ve y pregunta a papá) ejemplifica esta idea. Un grupo de padres alrededor del mundo usan la tecnología para comunicarse con sus hijos adolescentes. El resultado es un anuncio que muestra lo que una imagen positiva de los padres puede hacer por las familias.

“La imagen tradicional en dos dimensiones de masculinidad está rápidamente perdiendo relevancia. Y las marcas están respondiendo mostrando que la masculinidad es compleja, gentil, y emocionalmente astuta” explican Jacqueline Bourke y Guy Merrill de Getty Images.

Abrir Formulario
Abrir Formulario