Uber pierde la batalla contra el taxi

  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que Uber es una empresa de transporte
  • Uber tendrá que funcionar bajo las mismas normas y licencias que los taxis
uber-taxi

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que Uber es una empresa de transporte y no una plataforma digital colaborativa como se define la empresa. Por ello, Uber tendrá que funcionar bajo las mismas normas y licencias que los taxis en todas las ciudades europeas en las que tenga presencia, por ejemplo, las VTC en España. Uber no podrá ser operada por conductores particulares.

La sentencia podría aplicarse a otras empresas de economía colaborativa

Se trata de una sentencia determinante para el futuro de la economía colaborativa y que desmonta el modelo original de Uber, llamado UberPop, mediante el cual unos conductores particulares prestan el servicio de transporte con sus coches a través de una aplicación. La decisión del TJ abre la posibilidad a que se pueda aplicar el mismo criterio a otras empresas de economía colaborativa como Deliveroo o Airbnb, aunque la Comisión Europea ya ha adelantado que habrá que estudiar cada caso.

Uber ha declarado que esta sentencia “no cambia nada en la operativa en la mayoría de los países de la UE”, en los que ya operan con licencia. Por su parte, los taxistas han recibido la noticia como una victoria. Para la Federación Española del Taxi (Fedetaxi) la decisión demuestra que la actividad de Uber era “competencia desleal”.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario