“Los anunciantes están dispuestos a invertir cuando demuestras que el proyecto, además de innovador, tiene retorno“ [Entrevista]

  • Hablamos con Álvaro Bermúdez de Castro, Partner Invention de Mindshare Group y jurado en los Premios Genio
  • “Nos enfrentamos a un mundo cambiante que nos exige evolucionar continuamente y adaptarnos al nuevo entorno”
alvaro-bermudez

Los Premios Genio, uno de los eventos mejor valorados por la industria publicitaria española, se celebran entre el 13 y el 15 de marzo en Gijón. Son una iniciativa que nació hace 10 años, del grupo de comunicación CM Vocento. Suponen un reconocimiento único en la industria dirigido a anunciantes, agencias de publicidad y de medios y consultoras, que apuestan por resolver problemas de manera creativa, identificando las necesidades de sus clientes, y diseñando ideas innovadoras para ofrecer productos y servicios útiles y relevantes para la sociedad.

En esta edición, hablamos con los miembros del Jurado que se han encargado de valorar las piezas presentadas en esta edición. Entre ellos Álvaro Bermúdez de Castro, Partner Invention de Mindshare Group.

P. ¿Qué es para ti un genio de la innovación?

R. Uno de los premios más reconocidos en el mercado español sobre el uso y la innovación en los medios.

“En algunas categorías ha sido difícil llegar a un acuerdo”

P. ¿Cómo has visto la calidad de las piezas presentadas? ¿Hay nivel?

R. En cantidad, el número de piezas presentadas este año ha sido muy importante: hemos evaluado 259 piezas. En cuanto a la calidad, hemos podido ver piezas muy innovadoras con un uso muy creativo de los medios y unos resultados verdaderamente sorprendentes tanto en proyectos de baja inversión como en grandes proyectos de comunicación multicanal.

P. ¿Cómo han sido esos debates con el resto de miembros del jurado? ¿Algún learning destacado?

R. El debate ha sido enormemente enriquecedor puesto que en la misma mesa nos hemos encontrado y debatido perfiles muy diferentes pero a su vez complementarios, todos enfocados a la comunicación eficaz y el uso creativo de los medios. Desde anunciantes, agencias de medios, creativas, institutos de investigación, así como grupos de comunicación representados por Vocento. En algunas categorías ha sido difícil llegar a un acuerdo puesto que han aparecido puntos de vista diferentes pero muy interesantes mientras que en algunas otras categorías la posición de todos los miembros ha sido casi unánime.

P. ¿Estás de acuerdo con que en España hay talento para la innovación, pero muchas veces falta presupuesto para invertir?

R. Talento por supuesto y así se demuestra en los grandes festivales internacionales donde la presencia de las agencias españolas está siendo todo un éxito. En cuanto al presupuesto no estoy del todo de acuerdo puesto que a los anunciantes, cuando les presentas un proyecto verdaderamente innovador con gran retorno y a su vez con alto presupuesto, si ellos deciden que va a ser bueno para su marca y cubrimos los KPI´s iniciales, en muchos casos están dispuestos a ir hacia adelante y a poner todos los recursos.

P. ¿Por qué crees que son necesarios los Premios Genio? ¿Qué valor diferencial aportan a la industria?

R. Son unos premios de referencia e importantes en el mercado español. Son la mejor manera de unir la creatividad, el mundo de las ideas y la innovación con los grupos de comunicación y los soportes más “tradicionales”.

Noticias Relacionadas

P. ¿Alguna tarea pendiente o algún consejo para las piezas que se presenten en próximas ediciones?

R. Creo que es importante saber diferenciar cuando un caso es bueno dentro de un plan de comunicación y una plataforma de marketing global y compleja frente a la valoración del uso de la innovación de una manera concreta y específica en un medio de comunicación (medios impresos, audiovisual, exterior..).

P. En el caso concreto de Mindshare, ¿qué necesidades de innovación estáis detectando en el mercado?

R. Las agencias de medios han evolucionado enormemente en los últimos años dotándose de nuevos servicios, para dar respuesta global compleja e integrada dentro de la creación y estrategia de un plan de medios. En los últimos años, desde Mindshare nos hemos preocupado de contratar talento como planners creativos, expertos en generación de contenido, servicios de producción y tecnología de tal manera que seamos nosotros desde la agencia los que generemos esa innovación y a su vez podamos ser capaces de contactar con los servicios de innovación de cada uno de los grupos de comunicación que nos ayudan a aterrizar y amplificar en medios novedosos para conectar con los consumidores.

“Innovar es un must en nuestro sector”

P. ¿Merece la pena asumir el riesgo de innovar?

R. Es un must dentro de nuestro sector y en general en este mundo global y conectado.

P. Inteligencia artificial, asistentes virtuales… ¿por dónde crees que irá el futuro?

R. Francamente es muy difícil predecir hacia dónde vamos. Cada día nos exponemos a nuevas tecnologías, innovación, formatos, dispositivos... Unos vienen para quedarse y formar parte de nuestras vidas, otros están en constante evolución y lo que puede ser nuevo hoy ya es pasado mañana, mientras que otros finalmente desaparecen. Está claro que nos enfrentamos a un mundo cambiante que nos exige continuamente evolucionar y adaptarnos al nuevo entorno.

P. Completa la frase: “El futuro es de las marcas que...

R. Se relacionan de manera diferente con sus consumidores generando engagement, entendiendo sus necesidades y estando continuamente conectados con ellos”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario