Entrevista con el CEO de Wetaca: “A nivel de negocio, está siendo muy positivo”

  • Una comunicación directa y “poco ortodoxa” ha marcado las respuestas de Wetaca en la polémica con el Xokas
  • “Se han difundido mentiras de nosotros, pero eso no ha hecho que nos vaya peor así que, ¿por qué no responder?"
andres casal de wetaca

Los últimos días en Wetaca han sido un vaivén de escucha, monitorización, gestión, validación y apuesta estratégica. La empresa de tuppers a domicilio ha sido protagonista de una polémica en redes sociales junto con el Xokas, streamer que, al anunciar su nueva aventura empresarial, inició un beef hacia Wetaca, líder de la categoría en nuestro país y desde ahora, su competencia principal tras haber adquirido Knoweats!

La comunicación directa y, como ellos mismos han definido, “poco ortodoxa” con la que ha reaccionado Wetaca a esta situación ha sido objeto de críticas y comentarios populares, pero también por parte de los profesionales del Marketing y la Comunicación que han valorado con incredulidad la manera de gestionar el asunto. 

En este contexto, conversar con una de las personas que llevan el timón de Wetaca se hacía necesario y por ello desde Reason.Why hemos realizado una entrevista en exclusiva a Andrés Casal, Cofundador Co-CEO de la compañía, quien nos ha dedicado un hueco de su tiempo en días que, como cabe imaginar, no están siendo fáciles en el seno de la empresa. 

RW. Empezamos por lo último que ha pasado. No habéis despedido a vuestro anterior Community Manager pero, ¿habíais medido la ironía o valorado que la gracia podía dar pie a una mala interpretación?

La gente expresa su opinión sobre las cosas, pero tú tienes que ser genuino ante todo. Lo importante aquí es que no hemos despedido a nadie y no se debería atacar directamente a las personas del equipo. Efrén y yo estamos más expuestos, pero las especulaciones sobre si se ha despedido o no a nuestros trabajadores, me parece feo. 

RW. Pero ella ha compartido el meme en su perfil de LinkedIn…

Es una broma, un post irónico en una red social profesional. Pero hay medios que han especulado con los despidos o contrataciones, sacando a la palestra directamente a las personas del equipo y yo esto no lo veo.  

No hemos despedido a nadie, somos 95 personas y estamos contentos con el trabajo de nuestro equipo. Los comentarios en redes son lo que son. Nosotros buscamos esa ironía y un tono de humor.

RW. Lo buscáis y, de alguna manera, ¿va a marcar próximamente el tono de la marca en redes? Porque ha habido un giro reciente hacia el beef.

Nos gusta ser genuinos y comunicar como si fuéramos una persona. Nuestra estrategia de marca no va a cambiar por esto, en absoluto. Llevamos años trabajando nuestra personalidad de marca y vamos mejorando con el tiempo o probando cosas diferentes.  

“Que el Xokas haya adquirido una empresa de tuppers a domicilio y le dé esta difusión es bueno para todos”

RW. ¿Qué te parece que “wetaquear” se perfile ya como sinónimo de cogerse un berrinche?

Se puede haber entendido así, pero en ningún momento hemos respondido por estar enfadados. Cuando estás creando una categoría que la gente no conoce, necesitas hacer cosas de las que se hable y darte a conocer yendo tú a ellos. En este caso está pasando eso y es bueno para la categoría. Que el Xokas haya adquirido una empresa de tuppers a domicilio y le dé esta difusión es bueno para todos. No nos enfada, al revés. 

RW. Los streamers y creadores de contenido es cierto que mueven masas pero puede llegar a producirse una concentración de poder en sus perfiles, ¿hasta qué punto esto es un riesgo para el mercado?

Al final tienen sus opiniones y manera de hacer las cosas, y a la gente les gusta y entretiene. Trabajan para ello y son estos perfiles los que lo consiguen con su esfuerzo. No me parece mal. 

RW. Respecto a vuestra estrategia de respuesta, no hace mucho otra empresa de alimentación, Pans&Company, vivía una crisis de reputación tras las declaraciones de C Tangana sobre la época en la que trabajó allí. Ellos, por el contrario, han apostado por el silencio aunque se les ha reclamado una respuesta. Parece que en estas situaciones, hagas lo que hagas, siempre vas a recibir críticas, ¿no?

Para nosotros esto no es una crisis, esa es la diferencia. Creemos que todo lo que ha pasado beneficia a la categoría y ahora somos infinitamente más conocidos aunque hayamos tenido también infinito hate. Pero una cosa es el hate de redes sociales, o las críticas de la gente, que aceptamos y reflexionamos, y otra es el negocio y la consecuencia en el comportamiento de los consumidores. Por eso valoramos que esto queda lejos de ser una crisis. Porque no han caído ni el tráfico, ni las ventas. Han hablado mal de nosotros contando mentiras, pero eso no ha hecho que nos vaya peor así que, ¿por qué no responder?

“Si valoramos las diferentes métricas y KPIs, al margen de los comentarios negativos en redes, todo es muy bueno”

RW. Según los datos, ofrecéis más de 65.000 tuppers semanales y habéis facturado 16,2 millones de euros en 2023, un +25% sobre 2022. Os está yendo muy bien pero, ¿no habéis pasado un poco de vértigo ante el riesgo de medir mal la gestión de esta situación?

Cuando la gente te critica tanto y recibes tantos comentarios, no es algo que te haga sentir bien. Aún así, lo escuchamos y que venga la duda es normal. Pero la realidad es que a nivel de negocio está siendo muy positivo. Si valoramos las diferentes métricas y KPIs, al margen de los comentarios negativos en redes, todo es muy bueno. Así que en estas situaciones hay que valorar si prefieres que hablen bien de ti en redes, si queres generar negocio o si actúas de otra forma hubieras recibido otra cosa… Nunca sabes. Y somos personas, así que dudamos, pero tampoco nos castigamos por ello. 

RW. ¿Cuál es vuestro objetivo de negocio?

Nos lo marcamos ya en enero de 2024: buscamos superar este año los 20 millones de facturación.

RW. Volviendo a los mensajes concretos de toda esta situación, el concepto “el CEO de Wetaca” ha salido mucho en los comentarios de vuestros haters. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Que Efrén [Álvarez, Cofundador y Co-CEO de Wetaca] fue al colegio con Xokas, es mentira. Lo que buscamos fue desmentirlo y aportar pruebas para zanjarlo. De ahí la publicación de la orla. Cuando Xokas se ha convertido en un competidor, ha cambiado su discurso pasando de expresar que le gustaba Wetaca a valorarlo como comida mediocre. Por eso aportamos el email que, por cierto, lo tiene público en su Twitter y no pensamos que fuese necesario difuminarlo. Creo que para promocionarse y dar a conocer su producto se ha limitado a contar mentiras sobre nosotros, así que lo mejor era rebatirlo y demostrar que no decía la verdad.

RW. ¿Sólo hacéis campañas mediante intercambio, como se ha dicho?

Casi siempre mediante intercambio. Nos parece que las campañas así resultan mejores para nosotros por un tema económico y porque las personas que muestran la marca a cambio de producto resultan más genuinas porque les gusta de verdad. Es algo que aporta credibilidad a los creadores de contenido y también a las marcas. Por supuesto que se puede hacer de otra forma, pero esto es lo que más nos beneficia a nosotros y resulta positivo para los creadores que, por supuesto, tendrán que monetizar por otras vías. Pero nuestra fórmula aporta honestidad porque es una recomendación genuina. 

Noticias Relacionadas

No, Wetaca no ha despedido a su community manager por la polémica con Xokas

RW. ¿Te ha dolido que se haya cuestionado la calidad de vuestro producto?

No, porque es mentira y viene de un competidor. Si alguien imparcial expresara lo mismo, escucharíamos y valoraríamos en qué debemos mejorar. El problema es que se trata de una competencia desleal y eso sí que molesta: que mientan sobre tu producto e intenten engañar a la audiencia y a los consumidores, no es agradable. Pero de nuevo, no nos enfada, sino que dice muy poco de la persona que lo hace y, además, es ilegal. 

RW. ¿Habéis consultado algo en toda esta situación a vuestros clientes frecuentes?

De momento no. Sí que escuchamos a los clientes y en nuestras encuestas semanales si a alguien no le ha parecido bien, entendemos que nos lo dirá. De momento los números indican que no ha sido así. Estamos tranquilos pero, como siempre, escuchando. 

RW. ¿Qué has aprendido de todo esto, Andrés?

Probablemente que en redes sociales debamos hacer una comunicación más clara y que no se malinterprete tanto. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario