Toyota presenta a sus cuatro embajadores deportivos a nivel global

  • La compañía los acompañará en su camino hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020
  • Toyota ha anunciado también su patrocinio a la Federación Española de Bádminton
equipo-toyota

Toyota ha presentado a los cuatro deportistas de primer nivel que serán sus embajadores deportivos por todo el mundo:

  • Carolina Marín
  • Eva Moral
  • Martín de la Puente
  • Niko Shera (Nikoloz Sherazadishvili)

Los cuatro son ejemplo de constancia, perseverancia, superación y respeto y juntos formarán el Equipo Toyota en España. Como partner, Toyota los acompañará en su camino hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 para ayudarlos a superar sus metas y lograr sus objetivos.

"Somos una empresa de servicios de movilidad y queremos compartir el camino con estos cuatro deportistas"

Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España, ha declarado que “el deporte olímpico y paralímpico tiene arraigados una serie de valores que son compartidos por Toyota, como el respeto, la solidaridad, el esfuerzo, la constancia, la excelencia o la mejora continua. Como empresa de servicios de movilidad, queremos compartir nuestro camino con estos cuatro deportistas y poder mejorar y avanzar juntos, poniendo énfasis en el sentimiento de pertenecer a un mismo equipo, el Equipo Toyota”.

Toyota, patrocinador del bádminton

En el mismo acto, Toyota ha anunciado su patrocinio a la Federación Española de Bádminton (FESBA), incluyendo el bádminton paralímpico y el programa Bádminton+ para reforzar su apoyo integral al deporte desde la base.

David Cabello, Presidente de la Federación Española de Bádminton, ha remarcado “el carácter social de la alianza de Toyota y el bádminton”. Este acuerdo contempla dos líneas de dinamización social: “Por un lado, queremos ser referentes en el trabajo inclusivo permitiendo que las personas con discapacidad encuentren una vía de desarrollo personal y deportivo con el bádminton paralímpico. Por el otro, que nuestro Bádminton+, cada vez más asentado en los centros escolares, potencie la fórmula deporte-educación-salud como base de las futuras generaciones”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario