Así son los papás digitales

  • No tienen tiempo para nada
  • Asumen la igualdad y el reparto de tareas en el hogar como una realidad: no se cuestiona
  • La televisión sigue siendo el medio que más les ayuda a descubrir nuevos productos
papás digitales

¿Son las nuevas generaciones de padres distintas a sus predecesoras? ¿Cómo son sus relaciones con sus hijos, sus parejas y su nueva familia? ¿Y con los medios y las marcas?

Los cyber-papas no son puramente nativos digitales, pero viven conectados a internet igualmente

Estas son algunas de las preguntas e hipótesis que se han hecho desde Starcom. Todo con el ánimo de descubrir cómo son y qué piensan estos papás, que llaman Cyber-papás: padres de 25 a 44 años que, incluso sin ser puramente nativos digitales, viven conectados a internet.

Estas son algunas de las conclusiones que han obtenido con la iniciativa “Experience Sessions”: charlas informales y sesiones de debate con perfiles concretos para obtener Insights cualitativos e inspiración para definir estrategias de comunicación y estudios más profundos.

“No tengo tiempo para nada”

Todos los participantes coincidieron en un factor que, por encima de cualquier otro, condiciona sus vidas: la falta de tiempo. La necesidad de optimizar su horario marca desde su consumo de medios (“los anuncios me quitan tiempo, no me puedo acostar tan tarde”) hasta la forma de comprar, cada vez más digital “porque permite hacer comparaciones rápidas y no pierdes toda una tarde”.

El tiempo también condiciona su relación con la familia. “Nos repartimos las tareas en función de nuestros horarios de trabajo” o “el poco tiempo que nos queda libre es para estar con nuestros hijos” son frases recurrentes.

Igualdad y conciliación

Para todos ellos, el reparto de tareas en casa y la igualdad entre hombres y mujeres son temas que ya no se cuestionan. Son realidades y las asumen con naturalidad.

No obstante, la mayoría considera que queda mucho por hacer en la conciliación entre trabajo y familia. Ellos mismos y sus parejas dedican tantas horas al trabajo que les queda muy poco tiempo para hacer tareas de casa o estar con los suyos.

Marcas y consumo de medios

Cyber-papás no es solo una denominación de marketing. Todos los participantes reconocen que Internet está presente durante toda su jornada y para cualquiera de las actividades que realizan, desde documentarse antes de comprar hasta su ocio.

Prefieren dedicar el poco tiempo que tienen a plataformas de vídeo o televisión de pago para ver contenido bajo demanda y sin anuncios

Y aunque ven la televisión en abierto, prefieren dedicar el poco tiempo que tienen a plataformas de vídeo o televisión de pago para ver contenido bajo demanda y sin anuncios.

A pesar de esto, reconocen que la televisión es el medio que más les ayuda a descubrir nuevos productos, y que la publicidad sigue marcando sus decisiones de compra porque confían más en las marcas que han visto en los medios.

Rita Gutiérrez, CEO de Starcom ha comentado que esta Experience Session, la primera de muchas más que lanzarán en los próximos meses, tiene un objetivo claro: aprender y obtener información e ideas que después puedan transformar en planes de acción para nuestros clientes. “Somos The Human Experience Company. Necesitamos saber de primera mano qué piensan y qué sienten las personas a las que nos dirigimos”

Más info.: Experience Sessions - Cyber Papas

Abrir Formulario
Abrir Formulario