Los españoles temen que las aplicaciones accedan a sus datos personales

  • La privacidad de datos, el robo de claves y contraseñas, son algunos temas que surgen del estudio de Samsung e IPSOS
  • El 62% declaran haber dejado de utilizar una App por miedo a que accedan a sus datos personales
seguridad-movil

En plena controversia sobre FaceApp y el uso que las aplicaciones que tenemos en nuestro móvil hacen de nuestros datos, Samsung y la consultora IPSOS han realizado un estudio para conocer las principales preocupaciones de los españoles, en relación a la privacidad y la seguridad de sus smartphones.

El 87% de los españoles teme el acceso de terceros a sus datos bancarios, a través del móvil

El informe establece que el 72% de los usuarios se encuentran preocupados por la seguridad en su móvil, sobre todo por el potencial acceso de terceros a información sensible, como pueden ser los datos bancarios, destacado por 87% de los españoles.

Detrás aparecen los fallos de seguridad en servidores con datos y claves con un 82%, y el acceso a las claves de las tarjetas, temido por el 79% de los consultados.

Conocer cuáles son los riesgos a los que está expuesta nuestra información sensible y qué usos potencian ese peligro, es un paso fundamental para evitar posibles daños. Mientras que solo el 40% de las personas admiten desconocer las diferentes amenazas que supone un uso irresponsable del móvil, el acceso a wifis públicas o abiertas no se ubica entre los primeros puestos de preocupaciones, y solo es relevante para el 60% de los españoles.

Noticias Relacionadas

El 85% de las personas no confían en las Apps para controlar sus gastos

Contrariamente, el acceso a redes públicas sí es uno de los riesgos sobre el que los usuarios tienen más conciencia, destacado por el 64% de los encuestados, seguido por el de robo de contraseñas importantes y los permisos que piden las aplicaciones para acceder a datos personales, con un 63% y 58%, respectivamente.

El informe también ha demostrado que el 62% de los españoles consultados han declarado haber dejado de utilizar una aplicación o un servicio por miedo a que accedan a sus datos personales.

El 91% de los españoles creen que las empresas deberían estar obligadas a informar sobre seguridad

En términos de género, las mujeres son las que muestran mayor intranquilidad ante las amenazas a la seguridad de los datos en el móvil. Para ellas, el robo de claves con datos sensibles se sitúa en el 89%, dos puntos por encima de la media, mientras que los fallos de seguridad en los servidores suben hasta el 87%, a comparación del 82% general. El acceso a las claves de las tarjetas es la tercera mayor preocupación de la mujeres, advertida por el 83%, 4 puntos por encima de la media.

Ante este escenario, el estudio identifica que, para el 91% de los usuarios españoles, las empresas del sector tecnológico deberían estar obligadas a informar sobre temas de seguridad relacionados a sus servicios.

Para Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España y Portugal: “esta conclusión nos anima a impulsar nuestro compromiso por formar en seguridad y privacidad de manera responsable a través de materiales e iniciativas que ayuden a los consumidores a entender los riesgos asociados a sus dispositivos móviles”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario