Salud y familia, las principales prioridades de los españoles

  • Un estudio de Mapfre refleja los temas que más preocupan a los españoles cuando consideran su futuro
  • Consultados sobre el ahorro, solo el 12% cree que las familias españolas pueden ahorrar
estudio-mapfre

Salud y familia se encuentran a la cabeza de la lista de prioridades de los españoles, según lo ha reflejado un estudio realizado por Mapfre.

La preocupación por la salud aumenta entre mujeres y personas mayores

La compañía ha identificado que el 86,1% de las personas encuestadas admiten que la salud es el aspecto más importante en su vida, cifra que aumenta en mujeres y mayores, con un 88,9% y 92%, respectivamente.

Los consultados también han expresado que, otras de las inquietudes sobre el envejeciendo están relacionadas con convertirse en una carga para sus hijos cuando sean mayores (76,4%), no tener suficientes recursos económicos (64,2%) o que fallezca su cónyuge o pareja (57,4%). Además, al 29,1% les preocupa que sus hijos no les visiten lo suficiente.

Este dato demuestra la importancia que tiene la familia para los españoles, con 2 de cada 3 personas que la consideran muy importante (66,8%), por encima de tener dinero (56,3%) o el hecho de ser valorado en el ámbito social (56,9%).

Solo el 7% de los encuestados afirma no querer formar una familia, porcentaje que desciende hasta el 4% entre los millennial. Entre las principales causas para que se retrase la conformación de una familia, aparecen la inestabilidad laboral (81,4%), seguida de la falta de ahorros (56,2%).

Noticias Relacionadas

Así es el consumidor digital en España

El ministerio de Sanidad combate el tabaco en todas sus formas

Los españoles y el ahorro

Otro de los datos obtenidos a partir del estudio de Mapfre establece que solo un 12,2% de los españoles considera que hoy en día las familias tienen capacidad de ahorro. Sin embargo, casi 2 de cada 3 (66,9%) afirman que pueden ahorrar algo a final de mes.

2 de cada 3 españoles afirman que pueden ahorrar algo de dinero a fin de mes

Ante la posibilidad de contar con capacidad de ahorro, los españoles utilizarían ese dinero para imprevistos (73%), para viajar (44,8%) o para su jubilación (42,6%), y en menor medida, poco más del 20%, para ayudar a sus padres o familia, o dejar un legado a sus hijos.

La encuesta destaca que solo 1 de cada 4 españoles (28%) ahorraría para comprar una casa, porcentaje que sube hasta casi el 34% entre los madrileños y hasta el 44,5% en el caso de la Generación Z, grupo en el que 1 de cada 3 encuestados utilizaría sus ahorros para ayudar a sus familias.

Mapfre en familia

Para dar a conocer sus iniciativas destinadas al cuidado de la familia, la aseguradora ha creado, junto a la agencia Thinketers, la campaña "Cada persona es un mundo", un concepto transmitido a través de 12 vídeos, con 12 protagonistas e historias diferentes, donde se destacan los servicios y beneficios del club de fidelización Plan de Fidelización MAPFRE teCuidamos y que están alojados en el sitio titulado Cada Persona es un Mundo.

Además, durante los meses de septiembre y octubre, se lanzó una campaña de influencers como Samantha Vallejo-Nágera, Pilar Rubio o Roberto Leal para dar a conocer las ventajas del programa. La campaña alcanzó una audiencia total de más de 10 millones de usuarios y 11,5 millones de impresiones.

Abrir Formulario
Abrir Formulario