BBVA, Endesa, Ryanair y Vodafone, nominadas a La Peor Empresa del Año

  • Los consumidores pueden comenzar a votar a partir de este viernes 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores
  • Las nominadas son las empresas que en el último año han sido objeto de mayor número de reclamaciones de los consumidores en FACUA
peor-empresa

Tras conocer los anuncios nominados al Peor Anuncio del Año, ahora ya sabemos qué empresas están nominadas por su parte. BBVA, Endesa, Ryanair y Vodafone son las cuatro nominadas en la décima edición de los premios a La Peor Empresa del Año, que FACUA-Consumidores en Acción viene organizando desde 2010.

Los consumidores pueden comenzar a votar a partir de este viernes 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, en la web de FACUA.

¿Por qué están nominadas?

En esta ocasión, las nominadas son las empresas que en el último año han sido objeto de mayor número de reclamaciones por parte de los consumidores en cuatro sectores clave: banca, telecomunicaciones, aerolíneas y energía.

Banca, telecomunicaciones, aerolíneas y energía son los sectores en el punto de mira de los consumidores

La negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado con la cláusula suelo más sus intereses siguió siendo el principal motivo de las denuncias contra BBVA, seguido de la reclamación de los gastos de la formalización de las hipotecas y el cobro de comisiones abusivas.

En el caso de Vodafone, las causas de las reclamaciones fueron especialmente el incumplimiento de ofertas con las que capta los usuarios mediante llamadas telefónicas. También hubo numerosos casos de cobros de servicios no solicitados, la negativa a tramitar solicitudes de baja para continuar enviando facturas y el cobro de mensualidades completas sin respetar las fechas de cancelaciones de los contratos.

Noticias Relacionadas

¿Cuál ha sido el peor anuncio del año?

El premio a la peor Empresa del Año es para…. Endesa

Con Endesa, los usuarios denunciaron la aplicación de multas por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que reducirían el recibo cuando en realidad lo encarecen, errores en la facturación y cobros basados reiteradamente en estimaciones y no en lecturas reales de los contadores.

Ryanair está nominada por desentenderse de las reclamaciones de los viajeros

En cuanto a Ryanair, la empresa se desentendió de las reclamaciones de los usuarios afectados por grandes retrasos y cancelaciones como los derivados de las huelgas en la compañía durante 2018. La legislación obliga a abonar compensaciones económicas de entre 250 y 600 euros además los gastos que tengan que asumir los pasajeros en hoteles, transporte y alojamiento durante la espera hasta ser reubicados en otros vuelos. Asimismo, la compañía instauró una nueva tarifa por el equipaje de mano pese a que la Ley de Navegación Aérea establece que es un derecho establecido en el importe del billete.

Te mantendremos informadx...

Abrir Formulario
Abrir Formulario