El FC Barcelona celebra su récord de asistencia al Camp Nou en el partido del equipo femenino contra el Real Madrid

  • 91.553 aficionados apoyaron al equipo de Jonatan Giráldez en los cuartos de final de la Champions League
  • "Estamos presenciando el nacimiento de algo mucho más masivo de lo que podríamos haber imaginado”
campn-nou

El primer partido con afición del Barça Femenino en el Camp Nou ha marcado un nuevo récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino. 
Los 91.553 aficionados que apoyaron al equipo de Jonatan Giráldez en los cuartos de final de la Champions League también han ayudado a escribir “otra página en los libros de historia, no solo del Barça sino del fútbol femenino”, expresan desde el FC Barcelona en un comunicado.

Por su parte Abraham Clotet, Head of Digital Products & Development en el FC Barcelona, ha declarado en su perfil de LinkedIn que el encuentro “es un nuevo récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino, increíble hace un par de años”. Un éxito que, además, se completó con una victoria (5-2) ante el Real Madrid. “Más cosas están por venir. Estamos presenciando el nacimiento de algo mucho más masivo de lo que podríamos haber imaginado”, ha añadido Clotet.

El aforo del Camp Nou que, según los datos del club es el mayor de Europa, ya fomentaba las esperanzas de un récord de asistencia a un partido femenino. Pero el listón estaba alto con el récord anterior fijado en 90.185 para la final de la Copa del Mundo de 1999 entre Estados Unidos y China en el estadio Rose Bowl de Pasadena, en California.

Las entradas gratuitas para socios se agotaron con dos meses de antelación

“La gran respuesta de la afición al partido del Camp Nou supone un sinfín de récords más”, puesto que ha superado el anterior récord de 60.739 asistentes establecido en el Wanda Metropolitano en 2019 en un partido entre el Barça Femenino y el Atlético de Madrid en liga. Además, la asistencia establece un nuevo récord en la Liga de Campeones Femenina establecido previamente en 50.212 en un partido entre el Lyon y el FFC Frankfurt en Munich en 2012.

“El reto de batir el récord necesitaba de la ayuda de los socios y aficionados que respondieron de manera excelente a nuestra llamada para que la gente viniera al partido”, se expresa en el comunicado. “Las entradas gratuitas para socios se agotaron con dos meses de antelación así como las entradas con un precio entre 9 euros y 15 euros para los no socios. A pesar de un día lluvioso en Barcelona, ​​la afición no defraudó y acudió para apoyar a un equipo que les ha enorgullecido y que esta temporada podría incluso mejorar la campaña del triplete de la temporada pasada”.  

Así, los aficionados disfrutaron de un ambiente festivo dentro y fuera del campo. Las gradas del Camp Nou destacaron por la afluencia de público, pero también por la variedad de asistentes con socios y aficionados de todas las edades y todos los rincones del mundo “mezclándose en el estadio azulgrana para formar parte de la batida de récords”. 

Noticias Relacionadas

Joan Laporta: “Pronto presentaremos nuestro primer NFT”

Confirmado: Spotify es el nuevo patrocinador principal del FC Barcelona

En las horas previas al inicio del partido los aficionados pudieron participar en diversas actividades como un skate park, torneos de baloncesto, fútbol sala… 
Una vez dentro del estadio antes del partido, se mostró un mosaico gigante de los más de 90.000 fanáticos dentro del campo. El mensaje era uno que el Club deseaba enviar a todo el mundo, “Más que Empoderamiento”, apoyando así a las mujeres en su batalla por una sociedad más igualitaria. Se trata de un claim desarrollado por la agencia Delirio & Twain para la línea de comunicación del Barça Femenino. 

Una fecha memorable

Desde los diferentes players de la industria deportiva se han lanzado mensajes que hacen alusión a la fecha memorable que se vivió con este encuentro.
Por ejemplo Dazn, responsable de la retransmisión del partido en su apuesta por el deporte femenino, ha compartido en Twitter una imagen que, según expresan, habla por sí sola.

Por su parte, el medio especializado Sphera Sports ha jugado con el tradicional dicho “piel de gallina” para lanzar una de sus habituales portadas en alusión a este encuentro.

Abrir Formulario
Abrir Formulario