Fitbit y Jesús Vázquez se unen en un branded content sobre salud y bienestar

  • “El Método Vázquez by Fitbit” contará con 8 episodios que abordarán distintos mitos sobre la salud
  • La primera entrega ha analizado las claves de un buen descanso con la participación de Carlos Sobera
El Método Vázquez by Fitbit

Dormir mucho es lo mismo que dormir bien. Ese es el primer mito sobre salud que la marca de wearables Fitbit y el presentador Jesús Vázquez se han propuesto desmontar en “El Método Vázquez by Fitbit”, un branded content en formato talk show en el que rostros conocidos y expertos en la materia compartirán buenas prácticas de cara a fomentar el bienestar físico y mental.

El programa ha sido creado por UM Studios -la división de Content & Entertainment de la agencia de medios UM (IPG Mediabrands)-, desarrollado por Publiespaña y producido por Megamedia. Contará con 8 episodios en los que se tratarán distintos aspectos relacionados con la salud y que se emitirán mensualmente en Mtmad, la plataforma de contenidos nativos digitales de Mediaset España. En todos ellos, Jesús Vázquez aplicará “el método”, que consta de dos partes diferentes: en la primera, un amigo o compañero del presentador contará su experiencia personal acerca de la temática analizada en dicho capítulo; y en la segunda un profesional aportará un punto de vista científico y objetivo. Así, el espectador podrá extraer conclusiones y consejos aplicables para impulsar el bienestar en su día a día.

Álex Pastor, experto en higiene del sueño, ha compartido consejos y buenas prácticas

En el primer episodio, lanzado con motivo de la celebración del Día Internacional del Sueño el próximo 19 de marzo, Jesús Vázquez ha contado con la experiencia y testimonio de Carlos Sobera, y con el asesoramiento y conocimiento de Álex Pastor, experto en higiene del sueño, más conocido en redes como @enfermeromorfeo. En la conversación se han abordado temas como el funcionamiento del cerebro durante las horas de sueño, los posibles beneficios de la siesta o el impacto del descanso en el estrés.

“El Método Vázquez by Fitbit” es el segundo paso de una estrategia de reposicionamiento que la marca comenzó a finales de 2020. Aprovechando las oportunidades que el contexto ha creado en torno a la salud y el bienestar, Fitbit ha querido evolucionar de ser una firma especializada en pulseras deportivas a una marca centrada en la salud avanzada y conectada. “Esta es una carrera de fondo para Fitbit en la generación de contenido relevante e interesantes para el día a día y el lifestyle de los usuarios", nos ha explicado Adolfo González, Executive Creative Director en IPG Mediabrands. "No se llega a pasar la línea técnica y médica del tema, pero sí es un paso estratégico para avanzar hacia una nueva categoría y crecer cualitativamente con nuevos formatos y ventanas".

El objetivo de Fitbit es, por tanto, liderar un nuevo territorio a través del contenido de interés. Lo hará mediante una estrategia always on multicanal de la mano de Mediaset para generar notoriedad y tratando de ir más allá de una campaña táctica. En este sentido, se potencia "Conecta con tu salud", el hub editorial impulsado por la marca en el site de Telecinco, alimentando el espacio con contenidos de influencia. "La idea es tratar de capitalizar la capacidad de entretenimiento del grupo de comunicación, abanderado por Fitbit", nos ha comentado Diego Blanco García, Strategy & Innovation Manager en IPG Mediabrands.

Noticias Relacionadas

Medigilosofy: tecnología y medicina, ¿van de la mano?

 

 

Mindfulness, la creciente industria de trabajar la atención plena

 

Mindfulness, la creciente industria de trabajar la atención plena

 

Contar con Jesús Vázquez como hilo conductor del talk show y con invitados y rostros conocidos del ecosistema de Mediaset ha permitido a la marca y a la agencia tratar el contenido desde puntos de vista reales y con códigos audiovisuales cercanos al magazine. "La conversación de Jesús Vázquez y Carlos Sobera es totalmente libre y ahondan en temáticas que a todos nos interesan. Era importante que el programa reflejara el ADN de la marca y alejarse de conceptos como el product placement", comenta Adolfo González.

En este sentido, la figura de Jesús Vázquez ha resultado esencial para aportar credibilidad y empatía al contenido. Como explican desde la agencia, el presentador es referente en el terreno del bienestar y cuenta con un perfil que resulta atractivo para targets familiares y jóvenes. "La asociación entre Fitbit y Jesús Vázquez no es comercial, sino natural. Eso es algo muy importante desde el punto de vista creativo para proyectos de branded content, que prescriptor y marca tengan el mismo ADN", ha señalado el Executive Creative Director en IPG Mediabrands.

No obstante, la estrategia diseñada para el nuevo posicionamiento de Fitbit no se limitará al mencionado hub editorial, sino que incluirá amplificación en múltiples canales. La marca impulsará su presencia en los distintos espacios editoriales de Mediaset, en sus redes sociales y a través de los perfiles tanto del presentador como de las personalidades invitadas. Asimismo, “El Método Vázquez by Fitbit” también tendrá presencia en televisión, donde la marca también potenciará la nueva gama de productos desde un punto de vista más táctico.

El programa responde en gran medida a la creciente tendencia de la población por conjugar deporte y vida sana. Para Jesús Vázquez, “existe cada vez una mayor concienciación en personas de todas las edades sobre la importancia de cuidar su salud, su alimentación, hacer deporte, etc. Los gimnasios, el deporte al aire libre, el crossfit, la bicicleta y las dietas equilibradas están más en auge que nunca”.

Claves para dormir bien

La exigente rutina de Sobera le ha enseñado que dormir mucho no significa dormir bien y ha confesado que la adrenalina de trabajar ante los focos y las cámaras le impide en ocasiones conciliar el sueño con normalidad. Del mismo modo, ha compartido que las preocupaciones derivadas de situaciones personales, como tener a familiares enfermos, le ha privado de un descanso adecuado. “El no dormir me afecta porque empiezo a no respirar bien. Si no descanso bien mi sistema nervioso se altera y empiezo a tener problemas de respiración”, ha comentado el presentador.

El branded content ha puesto en valor la tecnología como aliada del descanso

Por su parte, el especialista Álex Pastor ha puesto en valor la importancia de dormir bien para recuperar la energía perdida durante el día y proporcionar un buen descanso para que el cerebro fije conocimientos y aprendizajes. “Dormir mucho no tiene nada que ver con dormir bien. Hay veces que dormimos 6 horas y nos levantamos descansados y otras dormimos 12 horas y nos despertamos peor que como nos acostamos. Cada persona tiene sus necesidades”, ha señalado el experto.

Además, Álex Pastor ha explicado cómo podemos diferenciar entre la fase REM y la de sueño profundo para saber qué función ejerce cada una en nuestro descanso; o cuál es la duración recomendada de las siestas: entre 20 y 40 minutos. “Una persona que tenga problemas de insomnio o que le cueste dormir por la noche no debería echarse la siesta. Tenemos que pensar que sueño dormido durante el día es sueño robado a la noche”.

El branded content también ha abordado el papel de la tecnología como herramienta para alcanzar hábitos saludables respecto al sueño. Según Álex Pastor, tener control sobre nuestro descanso es muy positivo, así como monitorizar otros indicadores como el nivel de oxígeno en sangre. En la pieza se ha puesto de manifiesto que dispositivos como los de Fitbit pueden resultar útiles para regular nuestros ritmos vitales y mejorar la calidad de nuestro descanso, así como para orientar a los expertos y profesionales a la hora de establecer diagnósticos para sus pacientes.

El especialista también ha ofrecido otros consejos y analizado rutinas beneficiosas para lograr una buena higiene de descanso, fundamental para evitar el estrés y las preocupaciones a la hora de conciliar el sueño. Entre ellos, evitar el uso de pantallas antes de dormir o mantener una regularidad en la hora de despertarse.

Abrir Formulario
Abrir Formulario