Ford podría reducir de forma drástica la publicidad de sus modelos eléctricos

  • “No estoy convencido de que necesitemos publicidad tradicional para venderlos”, ha dicho el CEO, Jim Farley
  • El directivo cree que sería mejor dedicar la inversión publicitaria a mejorar el servicio y la experiencia del usuario
ford_mustang_eléctrico

Jim Farley, CEO de Ford Motor Co., cree que la compañía no necesita hacer publicidad tradicional de sus vehículos eléctricos. Así lo ha dicho en una conferencia con analistas, en la que ha alegado para explicar su postura que, por un lado, los modelos de la gama tienen una enorme demanda y la publicidad no será relevante para venderlos si son los suficientemente buenos; y, por otro, que sería mejor destinar el presupuesto de publicidad a mejorar el servicio a los propietarios.

Las opiniones de Farley contrastan con la realidad de un mercado en el que todos los grandes fabricantes del sector concentran en sus vehículos híbridos y eléctricos sus esfuerzos publicitarios. En la pasada Super Bowl, por ejemplo, Kia, BMW, General Motors y Nissan emitieron anuncios de su gama de eléctricos.

“Nos gastamos entre 500 y 600 dólares en publicidad por vehículo vendido. Prescindamos de ello”

Farley, sin embargo, dijo a los analistas: “Nos gastamos entre 500 y 600 dólares en publicidad por vehículo vendido. Prescindamos de ello. Si alguna vez ven a Ford Motor Co. haciendo publicidad de sus coches eléctricos durante la Super Bowl, vendan las acciones”.

Hablando del éxito de la gama, Farley comentó que la compañía no ha necesitado anunciar su “pick up" enchufable F-150 Lightning y que ha dejado de anunciar el Mustang Mach-E porque se ha agotado dos años seguidos. “No estoy convencido de que necesitemos publicidad convencional [para los vehículos eléctricos] si hacemos bien nuestro trabajo”.

Retrato de Jim Farley, CEO de Ford Motor

Jim Farley, CEO de Ford Motor Co.

Ford va a invertir unos 50.000 millones de dólares en el desarrollo de su gama eléctrica de aquí a 2026 y Farley cree que el presupuesto publicitario de la misma podría encontrar un destino más adecuado en la mejora del servicio y de la experiencia de los propietarios de los coches. 

“Nuestro modelo está hecho un desastre”, dijo a los analistas, “no invertimos nada en la experiencia post garantía del consumidor. El negocio de los componentes, que históricamente ha sido muy rentable, no atrae a más del 10% ó 20% de los compradores”.

Noticias Relacionadas

Renault recupera a los JASP para lanzar un nuevo modelo eléctrico

El papel de los concesionarios

Farley se ha fijado en el modelo de su competidor Tesla, al que la venta de cada coche le resulta 2.000 dólares más barata que a Ford debido a que lo hace directamente, no a través de la tradicional red de concesionarios. 
Farley no quiere prescindir de estos, porque en su opinión son una ventaja competitiva, pero cree que deberían vender online y que a su vez han de reinventarse y convertirse en proveedores de experiencias para los dueños de los coches eléctricos de la marca.

Farley cree que los concesionarios han de convertirse en proveedores de experiencias

“Sería mucho mejor", dijo el CEO de Ford, "si, en vez de invertir en publicidad, desarrolláramos un ecosistema que hiciera que el 100% de los compradores volvieran a nosotros y le proporcionáramos una experiencia. Ese sería nuestro marketing”

“Al año de la compra”, añadió “te daremos un detallado informe del estado del vehículo, revisaremos y actualizaremos todo el software… un cumpleaños completo para el coche. Deberíamos hacer cosas como esas en lugar de anuncios en la Super Bowl”. 

El volumen de la inversión publicitaria de Ford en 2021 en Estados Unidos fue, según datos de la revista Advertising Age, de unos 3.100 millones de dólares, lo que hace de la compañía uno de los mayores anunciantes del país.  

Abrir Formulario
Abrir Formulario