Gemma Mengual, embajadora de la campaña “Inspira” que conciencia sobre la fibrosis pulmonar

  • La nadadora ha grabado un vídeo en el que manda un mensaje de apoyo a los pacientes
  • La campaña es una iniciativa de Boehringer Ingelheim avalada por entidades relacionadas con la enfermedad
gemma mengual inspira fibrosis

La nadadora especialista en sincronizada Gemma Mengual se ha unido como embajadora a la campaña “Inspira”, una iniciativa de la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim que tiene por objeto concienciar sobre los problemas que pasen los pacientes de enfermedad pulmonar fibrótica y que se concretan sobre todo en la dificultad para respirar.  La campaña está avalada por ocho entidades relacionadas con la dolencia.

La campaña quiere llamar la atención sobre la dificultad para respirar

En España, se diagnostican 7,6 casos de fibrosis pulmonar progresiva por cada 100.000 habitantes al año, según datos que aporta la farmacéutica en nota de prensa. La variedad más frecuente de la dolencia es la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), que afecta alrededor de 8.000 y 12.000 personas en nuestro país y por lo tanto se considera una enfermedad rara.

La campaña se pone en marcha con motivo de la celebración de la Semana de la FPI, uno de los eventos que conforman el Mes de la Fibrosis Pulmonar.

La narrativa de la acción  gira en torno al pueblo de Campisábalos, situado al Noroeste de Guadalajara, cuyo aire se considera uno de los más puros de España y del mundo y se ha tomado como elemento ilustrativo de la dificultad para respirar de los enfermos de FPI. Para participar en la campaña, los vecinos de la localidad han embotellado de forma simbólica el aire de la misma y las botellas han sido enviadas a tres pacientes de fibrosis pulmonar o de otras enfermedades que se la han provocado.

Otra de las botellas ha sido enviada a Gemma Mengual, que ha grabado un video con la misma y lo ha publicado en su cuenta de Instagram, “Como nadadora sincronizada”, señala la deportista, “entiendo perfectamente la importancia del aire y del control de la respiración, por eso he querido involucrarme en esta campaña de concienciación sobre la fibrosis pulmonar. Ponerse en la piel de los pacientes y hablar de la falta de aire fuera del agua no ha sido fácil, pero es una realidad que merece la pena visibilizar para que más personas pongan conciencia a potenciales síntomas y cuiden de su salud”.


Gemma Mengual es habitual colaboradora de causas sociales y benéficas. En los últimos años ha tomado parte en actividades e iniciativas de las fundaciones Española del Corazón, Talita e Iván Mañero, y las ONGs Save The Children y Entreculturas.

Testimonios de los pacientes

Como parte de la campaña "Inspira" se han grabado asimismo vídeos con cada uno de las tres personas que recibieron la botella con el aire de Campisáblos Se trata  de Quim Villanova, paciente con FPI; Angélica Viana, paciente con esclerodermia con afectación pulmonar, y Yolanda Fernández, que fue paciente de neumonitis por hipersensibilidad y desarrolló fibrosis pulmonar progresiva.

En cada uno de los vídeos, señala Boehringer Ingelheim, “se puede apreciar cómo de diferente es la experiencia de cada uno al vivir con una enfermedad rara y, sin embargo, los principales factores que tienen en común: el retraso en el diagnóstico, la falta de información y la repercusión que tiene en la calidad de vida del paciente y sus familiares, incluyendo el impacto emocional del diagnóstico”.

Elena Gobartt, Gerente de Medical Affairs de Boehringer Ingelheim, señala en relación con la iniciativa de la compañía que “conocer es el primer paso para reconocer, y eso es de vital importancia en la fibrosis pulmonar. “Inspira” pretende concienciar sobre los síntomas de este proceso poniendo en valor el hecho de respirar y plasmar el reto que significa para pacientes como Yolanda, Angélica y Quim que, con su historia, reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras”. “Ser más conscientes de sus síntomas, su impacto y la necesidad de un diagnóstico precoz”, añade, “es el objetivo que nos marcamos con esta y todas nuestras campañas”.

Noticias Relacionadas

Campañas para reforzar campañas. Cómo la creatividad ha fomentado la vacunación

Las entidades que han avalado la campaña de Boehringer Ingelhiem son la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER), la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática (AFEFPI), la Asociación Aire, la Asociación Española de Esclerodermia, la Liga Reumatológica Española (LIRE), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Cátedra Inspira-UAB.

Abrir Formulario
Abrir Formulario