Google dice, tras realizar un experimento, que las noticias no tienen valor para su negocio publicitario

  • La compañía asegura que los usuarios siguen acudiendo al buscador incluso cuando no hay contenido de noticias
  • Google busca argumentos para sus negociaciones con los medios en el marco de la normativa de copyright

Google ha asegurado que las noticias no son rentables para su negocio publicitario tras realizar un experimento en ocho países europeos. La compañía ha querido comprender el valor que le aporta el contenido de noticias en Europa después de haber detectado, según dice, varios informes inexactos que sobreestiman considerablemente dicho valor. 

La tecnológica ha compartido los resultados de la prueba, que ha consistido en la eliminación de las noticias en los resultados de búsqueda durante dos meses y medio para el 1% de los usuarios en Bélgica, Croacia, Dinamarca, Gracias, Italia, Países Bajos, Polonia y España. El experimento se ha llevado a cabo entre el 14 de noviembre de 2024 y el 31 de enero de 2025. 

Google argumenta que los usuarios acuden a su plataforma incluso cuando no hay contenido de noticias

Con la prueba, Google ha querido responder a dos preguntas esenciales. Por un lado, si los usuarios seguirían acudiendo a Google si el contenido de noticias no estuviera disponible; y por otro, cómo afectaría la consecuente pérdida de usuarios, si la hubiera, a sus ingresos publicitarios. “Ya tenemos los resultados: el contenido de noticias europeas en Búsqueda no tiene un impacto medible en los ingresos publicitarios de Google”, ha comentado la compañía en un post de su blog oficial. 

Concretamente, según recoge el documento publicado, los datos mostraron que los ingresos publicitarios de Búsqueda no cambiaron a pesar de una disminución del 0,8% en el promedio diario de usuarios, lo que, tal y como interpreta la compañía, sugiere que los usuarios siguen utilizando Google para consultas comerciales, incluso cuando lo usan menos para consultas de noticias. La compañía también indica que impacto general en los ingresos publicitarios de Búsqueda, Discover, Anuncios de Display y otras propiedades de Google tampoco se pudo distinguir estadísticamente de cero, ni en general ni por país.

Desde encontrar una floristería hasta consultar el pronóstico del tiempo o reservar un vuelo, la gente usa Google por muchas razones diferentes”; explica la compañía en su publicación. “Este estudio demostró que aún recurren a Google para estas otras tareas, incluso cuando Google es menos útil para las noticias”.

Google ha llevado a cabo su experimento a tenor de la Directiva Europea de Copyright (European Copyright Directive, EUCD), aprobada en 2019, y que exige a los agregadores de noticias pagar a los medios y publicaciones por fragmentos de contenido que vayan más allá de "palabras individuales o extractos muy breves".

Para cumplir con la normativa, a lo largo de los últimos años Google ha implementado el programa Extended News Previews (ENP), a través del cual ha establecido colaboraciones y acuerdos con más de 4.400 publicaciones en 24 países de la Unión Europea. El objetivo de este es abordar la visualización de contenido de los editores de noticias que va más allá de enlaces y extractos breves. 

Noticias Relacionadas

Las 4S del nuevo customer journey: cómo interactuar, influir y convertir

Google asegura que en los últimos años reguladores y editores de la Unión Europea y de otras partes del mundo han solicitado por escrito informes sobre el efecto del contenido de noticias de Búsqueda en el uso que hacen los consumidores de los productos de la compañía y en el valor económico de este contenido para Google. 

La intención de la compañía habría sido poner en evidencia que los medios y las publicaciones han sobrestimado el valor del periodismo para su negocio publicitario, y utilizar los resultados del experimento en sus negociaciones con la industria. 

No obstante, Google se encuentra bajo escrutinio en Europa en lo que respecta a los derechos de autor de los medios. En Francia, por ejemplo, fue multado el año pasado con 250 millones de euros, y en Alemania ha realizado cambios en sus productos tras el estudio de las autoridades. 
Ninguno de los dos países han formado parte del experimento realizado. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.