Google limitará las impresiones de los anunciantes nuevos en la plataforma durante un periodo de prueba

  • Google supervisará su cumplimiento de las nomas y la interacción con los usuarios
  • El objetivo es que la publicidad no se muestre en lugares o a públicos inapropiados
Google_periodo_prueba_conos

Google ha empezado a implantar una nueva política publicitaria denominada Limited Ads Serving (Difusión Limitada de Anuncios) que se suma a las medidas de la compañía para que las campañas difundidas en su plataforma no se muestren en lugares inapropiados ni generen experiencias negativas a los usuarios.

La nueva medida afectará fundamentalmente a los anunciantes primerizos en los canales de Google y aún no cualificados por la compañía. Google los someterá a un proceso de conocimiento y supervisión durante el cual su plataforma servirá para ese cliente solo un número limitado de impresiones publicitarias. 

La compañía ha señalado que no puede predeterminar cuanto durará el periodo de monitorización 

La compañía ha señalado que no puede predeterminar cuanto durará ese periodo de monitorización y de limitación de impresiones en cada caso y que, una vez terminado, puede reinstaurarlo si cree que es preciso volver a la monitorización de las campañas de un anunciante
Durante el mismo, la compañía evaluará el feedback de los usuarios, el historial de cumplimiento de la normativa publicitaria por parte del cliente y si el anunciante estaría en condiciones -en función de una interacción positiva con los usuarios y el cumplimiento de las normas- de iniciar el proceso Advertiser Identity Verification de Google. El resultado de esa evaluación determinará si Google expande o no la cobertura de la publicidad de ese cliente.

Historial acreditado

“Imaginemos que alguien está preparando un próximo viaje y busca ofertas de vuelos a San Francisco de su línea aérea preferida. Con esta nueva medida, una enorme mayoría de los anuncios que se le muestren como resultado de su búsqueda serán de anunciantes con un historial acreditado de cumplimiento de las normas y de transparencia", ha escrito en un post Alejandro Borgia, Director de Gestión de Productos para la Seguridad Publicitaria en Google. “Los anunciantes sin este historial de buen comportamiento podrían ver sus impresiones limitadas”.

Google señala que el objetivo fundamental de la medida es que los usuarios sepan de manera fehaciente de qué anunciante es la publicidad que están viendo y que no se les muestre publicidad que no desean o aquella en la que el uso de las marcas o el carácter genérico del anuncio puede llevar a confusión.

Noticias Relacionadas

Tres consejos básicos de Google para potenciar la sostenibilidad digital

Google ha anunciado esta nueva medida solo semanas después de que YouTube, la plataforma de vídeos propiedad de la compañía, se viera sometida a críticas por servir anuncios dirigidos a adultos en canales  infantiles, con lo que las compañías tecnológicas "podrían haber conseguido datos de niños”, según una información de The New York Times que, por otra parte, fue calificada por Google de “profundamente errónea”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario