La ciudad holandesa de Haarlem prohíbe los anuncios de carne en espacios públicos

  • La medida se aplicará en 2024 y se centra especialmente en los anuncios de carne procedente de granjas industriales
  • El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la producción de carne
Haarlem prohíbe los anuncios de carne en espacios públicos

El tabaco y el alcohol son productos tradicionalmente regulados en publicidad debido, principalmente, por el efecto pernicioso que pueden tener en la salud de los consumidores. Pero en un contexto de emergencia climática otros productos y servicios se están sumando a la lista de los limitados o prohibidos en publicidad, por su impacto en el bienestar colectivo. Junto a las industrias vinculadas a los combustibles fósiles, el sector cárnico se encuentra también en el punto de mira de los reguladores a nivel internacional. 

La carne forma parte de la lista de productos considerados por Haarlem como nocivos para el clima

Así lo demuestra la decisión de prohibir los anuncios de carne procedente de granjas industriales en espacios públicos que ha tomado la ciudad de Haarlem, en Países Bajos. La iniciativa, del partido GroenLinks, es fruto de una propuesta presentada a la moción que prohíbe la publicidad de productos nocivos para el clima, como vuelos vacacionales, combustibles fósiles o automóviles que funcionan con este tipo de energía. 

Así, la localidad, situada al oeste de Ámsterdam, aplicará prohibición a partir de 2024 y se convertirá en la primera ciudad del mundo en tomar una medida de estas características. Según informa The Guardian, a partir de dicho año no se permitirán anuncios de carne en los autobuses, marquesinas y pantallas en los espacios públicos de Haarlem. 

El movimiento busca desincentivar el consumo de carne entre la población y, en consecuencia, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de su producción. “No podemos decirle a la gente que hay una crisis climática y alentarlos a comprar productos que son parte de la causa”, ha comentado Ziggy Klazes, concejala de GroenLinks en la emisora de radio Haarlem105. “Por un lado ganas dinero con este tipo de anuncios, mientras que por otro lado piensas que debemos hacer lo que podamos para combatir el calentamiento global, también como gobierno local. Eso, por supuesto, no es justo”. 

Klazes ha enfatizado que la medida se aplica exclusivamente a la publicidad y que no implica una prohibición al consumo de carne en sí mismo por parte de los ciudadanos. “No nos preocupamos por lo que la gente hornea y asa en su propia cocina, si a la gente quiere seguir comiendo carne, bien”, ha comentado, recomendando el consumo de carne orgánica y advirtiendo de los llamados 'kiloknallers' (carne sin etiqueta de bienestar, que se vende en los supermercados a precios de descuento). 

Noticias Relacionadas

Con todo, no se han compartido detalles acerca de cómo se implementará la prohibición o cómo se hará la distinción para los tipos de productos -como la carne producida de manera sostenible- y empresas que puedan anunciarse. Además, para que Haarlem se convierta oficialmente en una ciudad sin anuncios de carne habrá que esperar todavía dos años, que es cuando vencen algunos de los contratos establecidos con anunciantes del sector. 

La medida ha despertado críticas, tanto de adversarios políticos, como de la industria cárnica y segmentos de consumidores. Algo a lo que en GroenLinks no han permanecido ajenos. "Por supuesto que hay mucha gente que encuentra la decisión escandalosa y condescendiente, pero también hay mucha gente que piensa que está bien", ha apuntado comparando la iniciativa con la prohibición del tabaco y el alcohol, que cita como ejemplos positivos de prohibiciones publicitarias anteriores. También espera que el movimiento inspire a otros municipios del país. 

Los opositores a la medida consideran que vulnera la libertad de expresión

Entre quienes se oponen a la medida, destaca la idea de, por un lado, su impacto en la economía de la industria y, por otro, en la libertad de expresión. Sander van den Raadt, líder del grupo Trots Haarlem, se opone a la iniciativa bajo el concepto “Orgullosos de la carne” y ha manifestado la contradicción de sus oponentes. “Es notable que el municipio de Haarlem esté llevando a cabo una gran campaña de carteles de que puedes ser tú mismo en Haarlem y amar a quien quieras. Pero si te gusta la carne en lugar de la hierba, la 'brigada de patrocinio' vendrá y te dirá que estás completamente equivocado", ha comentado según recoge Haarlem105. 

Segun muestran las cifras de la Oficina Central de Estadísticas de Países Bajos (Centraal Bureau voor de Statistiek, CBS), relativas a 2021, los carnívoros todavía representan alrededor del 95% de la población del país. No obstante, más de la mitad no come carne todos los días de la semana y solo el 5% de la población no come carne en absoluto.

Abrir Formulario
Abrir Formulario