HBO España pone el foco sobre la comunidad 'trans' en el Orgullo 2020

  • Con una pieza audiovisual destaca la importancia de tener referentes 'trans' en la escena cultural
  • El corto es obra Neurads Film&Creative Studio, que ya ha abordado esta cuestión en otras ocasiones

"Las historias lo cambian todo". Este es el claim del corto 'Referentes', creado y producido por Neurads Film&Creative Studio para HBO España.
Una obra dirigida por David Velduque, Marco Laborda y Hannah Mitchell, que pone el foco sobre la comunidad transgénero con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2020.

La obra muestra cómo las series de HBO cambian la realidad de los jóvenes

"Siempre la misma historia... Te venden que lo importante es ser uno mismo. Pero cuando sales al mundo, el cuento es otro. Uno en el que no existes. Aprendiste a encajar, a fingir, a negar quién eres. Y eso duele. Pero un día, la historia cambia".

En clave cinematográfica, la pieza refleja la realidad de muchos jóvenes de la comunidad 'trans' que se encuentran perdidos e invisibilizados ante la ausencia de referentes culturales vitales para naturalizar las relaciones y realidades alternativas al clásico esquema hombre-mujer.
El delicado diseño de producción consigue traducir ese universo en una habitación adolescente cuya atmósfera permite palpar las sensaciones del protagonista del shortfilm, un chico transexual que encuentra en las series de HBO las historias que cambian “su todo”.

La pieza hace hincapié en la importancia de los referentes en la ficción y en la cultura audiovisual para visibilizar a la comunidad transexual. Además, cuenta con el apoyo de It Get’s Better España, referente mundial en la visibilización online de la comunidad LGTBIQ+.

Referentes en la creación de Orgullo LGTBIQ+

La trayectoria de Neurads en la creación y producción de obras de ficción referentes en la comunidad LGTBIQ+ es lo que ha llevado a HBO a confiar en el Film&Creative Studio para crear y producir 'Referentes'.

Y es que la productora ya ha realizado otras obras cortas como ‘Por Un Beso’ (2016), ‘No Place Like Home’(2017) o ‘Estigma’(2018), que han recorrido diversos certámenes nacionales e internacionales poniendo el foco en la necesidad de luchar contra la LGTBIQ+fobia.

Abrir Formulario
Abrir Formulario